Estos son los trabajos que desaparecerán en los próximos años, según la inteligencia artificial
20/1/2025 | Un informe reciente indicó que, para 2030, alrededor de 92 millones de empleos podrían desaparecer
20/1/2025 | Un informe reciente indicó que, para 2030, alrededor de 92 millones de empleos podrían desaparecer
31/1/2023 | De acuerdo con la Fundación Grandeza de las Mujeres Mexicanas, el 60% de los empleos que se perdieron a causa de la pandemia, eran encabezados por mujeres.
28/1/2023 | La exposición de puestos se realizará de manera virtual, por medio de un Facebook Live de la Secretaría del trabajo, el próximo martes, de 09:00 a 15:00 horas
26/1/2023 | Durante el último mes de 2022, eran 39 mil 450 queretanos los que se encontraban desempleados y en búsqueda de un trabajo, cifra mayor a la registrada en noviembre del mismo año.
8/1/2023 | En 2023 la dependencia busca superar la meta de incorporar a más de nueve mil poblanas y poblanos a un empleo formal
4/12/2022 | Por cada 100 pesos que los hombres ganan en Querétaro, las mujeres perciben sólo 81.6 pesos, señala el IMCO
24/11/2022 | El mayor porcentaje de población desocupada se ubicó en personas entre 25 y 44 años de edad, quienes representaron 48.4% del total
8/11/2022 | De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, en lo que va del año en Querétaro se han creado 44 mil 791 puestos de trabajo, lo que representa 34.9% más empleos que los generados durante todo 2021
28/10/2022 | Son poco más de 38 mil queretanos, mayores a 18 años, quienes se encuentran en edad de trabajar y que estaban en búsqueda de un empleo en septiembre.
20/10/2022 | Aunque las mujeres representan el mayor porcentaje de estudiantes, aún faltan condiciones de igualdad en el terreno profesional
11/10/2022 | Tendrán un apoyo mensual de tres mil 500 pesos por dos meses, pues con anterioridad las autoridades estatales refirieron que el tiempo promedio para obtener empleo en Querétaro es de tres meses.
6/10/2022 | Además, en septiembre se ubicó como el sexto estado en el país con la mayor variación de puestos de trabajo, con 5.8% de crecimiento con respecto al mismo mes del año anterior
23/9/2022 | Sólo 39% de las mujeres en Querétaro pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA), de las cuales, 111 mil perciben de uno a dos salarios mínimos
18/9/2022 | En Querétaro existe una brecha salarial de 19% entre hombres y mujeres, de acuerdo con sus ingresos mensuales. Además, 17.4% de las mujeres deben trabajar más de 48 horas semanales.
20/8/2022 | El programa fue presentado el pasado 20 de junio y tiene como meta beneficiar en este año a cinco mil personas desempleadas.