Viernes 19 de Enero de  2024
SEGÚN LA ENOE

En Querétaro disminuyó la población desocupada, pero también la ocupada

El mayor porcentaje de población desocupada se ubicó en personas entre 25 y 44 años de edad, quienes representaron 48.4% del total

Créditos: Graciela López / Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al tercer trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) en Querétaro, es decir, mayor a 15 años en edad para trabajar, disminuyó en 20 mil 953 personas entre julio y septiembre de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la PEA en la entidad pasó de 1 millón 87 mil 188 a 1 millón 66 mil 235 personas de un año a otro, una reducción (de 1.9%) que se notó también en la población ocupada que disminuyó en dos mil 894 personas en el comparativo de julio-septiembre 2021 contra julio-septiembre de 2022, es decir, la población en edad de trabajar que está empleada.

En el mismo periodo reportado, Querétaro registró una tasa de desocupación de 3.8% con respecto a la PEA, lo que representa una disminución de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2021 cuando la tasa se ubicó en 5.4%.

Este porcentaje representa 40 mil 723 personas desocupadas en el tercer trimestre de 2022; es decir, queretanos mayores a 15 años que tienen voluntad de trabajar y han buscado un empleo, pero no lo han encontrado. Esta cifra es 18 mil 59 personas desocupadas menos que en el mismo periodo del año anterior.

En el tercer trimestre de este año, el mayor porcentaje de población desocupada se ubicó en personas entre 25 y 44 años de edad, quienes representaron 48.4% de los desocupados, le siguió el grupo de entre 15 y 24 años con 31.8%, para el grupo entre 45 y 66 años, el porcentaje de desocupación fue de 17.9%.

En el tercer trimestre de 2022, la tasa de participación económica fue de 55% de la población en edad para trabajar en Querétaro, cifra inferior en 2.9 puntos porcentuales a la del tercer trimestre de 2021; en tanto, la población no económicamente activa se incrementó en 81 mil 893 personas del tercer trimestre de 2021 al tercer trimestre de 2022.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram