Durante diciembre de 2022, la Tasa de Desocupación (TD) en Querétaro se ubicó en 3.7% con respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), lo que ubicó a la entidad en el tercer lugar nacional con la tasa más alta.
Te podría interesar
De acuerdo con los indicadores de ocupación y empleo referentes al último mes del año, dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado de México se ubicó como la entidad con la desocupación más alta durante diciembre con 4.6%, le siguió la Ciudad de México con 4.5% y Aguascalientes se colocó en el tercer sitio con 3.7%, indicador que compartió con Querétaro.
Aunque la tasa de desempleo registrada en diciembre fue 0.9 puntos porcentuales, menor a la registrada en el mismo mes del año anterior cuando se ubicó en 4.6%, con respecto a noviembre la población desocupada aumentó en mil 599 queretanos, pues en noviembre la TD refería a 37 mil 851 personas y para diciembre aumentó a 39 mil 450.
Lo anterior, con base en datos del Inegi que precisan que la PEA en Querétaro asciende a 1 millón 66 mil 235 personas, es decir, personas mayores a 15 años de edad para trabajar, quienes están en búsqueda de un empleo.
De acuerdo con el comportamiento que tuvo el desempleo durante todo el 2022, la TD en Querétaro se ubicó en 3.88% en promedio durante todo el año, siendo mayo el mes con la tasa más alta cuando se ubicó en 5.1%, mientras que marzo fue el mes con el indicador más bajo con 2.6%.
A nivel país, la desocupación se ubicó en 2.8% durante diciembre de 2022, menor al 3.5% que registró durante el mismo mes del año anterior.