Durante septiembre, 3.7% de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra desocupada, es decir, más de 38 mil queretanos mayores de 18 año que están desempleados, pero están en búsqueda de un trabajo, lo que ubica al estado en el décimo lugar nacional por este indicador.
Te podría interesar
Aunque la Tasa de Desocupación (TD) en la entidad se posicionó por arriba de 3.3% que registró el país en promedio; el noveno mes del año se ubicó como un mejor mes para el desempleo en el estado pues registró una reducción de 1.5 puntos porcentuales con respecto a agosto de este mismo año y una recuperación de 0.2 puntos en relación con la tasa que registró durante el mismo mes del año anterior.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tabasco fue el estado con la TD más alta durante septiembre con 5.6%, le sigue la Ciudad de México con 5.3%, Coahuila con 4.9%, Nuevo León con 4.5% y Aguascalientes con 4.5%.
La población ocupada representa 96.3% de la PEA queretana, es decir, más de 991 mil queretanos se encuentran laborando, cifra ligeramente superior al 96.1% de la PEA que se encontraba empleada durante el mismo mes de 2021.
En el país, 96.7% de la PEA se encontraba ocupada durante septiembre, mientras que la Tasa de Desocupación se ubicó en 3.3%, equivalente a dos millones de personas, una reducción de 423 mil personas con respecto al año anterior.