La Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE), detectó sobreprecios en tres obras ejecutadas en 2020, cuando Francisco Domínguez Servién era aún gobernador de Querétaro, motivo por el cual emitió recomendaciones al actual titular del Ejecutivo, Mauricio Kuri González, y otros órganos competentes
Te podría interesar
- Para deslindar responsabilidades
Contraloría de Querétaro investiga a servidores públicos involucrados en la caída de una trabe en avenida Sombrerete
- Será por cinco años
Inhabilitación a Solutintec no será permanente, aclara Contraloría del estado de Querétaro
- Durante 2021
Cuatro de cada 10 compras públicas en Querétaro no se transparentan
- Solutintec
Empresa responsable de puente de Sombrerete, sin registro, pero ganadora de contratos en Puebla, Estado de México y Querétaro
- En Sesión de Pleno
Congreso de Querétaro aprueba Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas
Las obras corresponden a la semaforización del eje Menchaca, la modernización de la carretera estatal 210 y la modernización de la carretera estatal 510. En ninguna observación se requiere dar vista a la Fiscalía General del Estado y solamente en la última se recomienda un proceso interno para una sanción administrativa a quien corresponda.
Dicho proyecto fue auditado porque se detectaron errores y omisiones en la integración de la obra licitada a favor de Abraham González Martell, por 131 millones 707 mil 512 pesos, motivo por el cual tuvo que haber sido descalificado. La ESFE argumenta que fue por inconsistencias entre los árboles requeridos y los entregados al final.
El gobierno estatal solicitó fresnos de 7 metros de altura, tallo de 9 pulgadas de diámetro y una fronda de 2 a 3 metros de diámetro. El proveedor dotó de árboles de 6 a 7 metros de altura, de 5 a 5.5 pulgadas de diámetro y una fronda de 3 metros.
En las obras de semaforización del eje Menchaca, se detectó un pago en exceso de 920 mil 544 pesos, entre otras cosas, atribuible a que la empresa responsable del proyecto incluyó dentro del cobro de mano de obra también la maquinaria, así como una camioneta y un camión grúa.
Aunque el informe no lo detalla, la responsable de la obra fue la empresa SEMEX, a la cual se le pagaron 51 millones 293 mil 436.74 pesos por este servicio.
La otra observación fue porque se detectaron 332 mil 914 pesos de pagos en exceso derivado de deficiencias en el proceso de adjudicación de la modernización de la carretera estatal 210, de La Piedad a Jesús María y obras complementarias en El Marqués,
La ESFE argumenta en este caso que se detectó una irregularidad con auxiliares de acarreo, quienes fueron dados de alta como insumos y no como trabajadores. La empresa responsable fue Constructora Brigue, la cual recibió 90 millones 214 mil 270 pesos por esta encomienda.
El organismo encabezado por Enrique de Echávarri Lary informó además que, derivado de los trabajos de fiscalización, se logró recuperar 828 mil 708 pesos, de los cuales 68 mil 623 corresponden a pagos en exceso y reparación de trabajos; otros 760 mil 84 pesos fueron por concepto de reparaciones a trabajos con alguna deficiencia.
Cabe mencionar que el informe de la cuenta pública 2020 no presenta ningún tipo de observación contra la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), organismo responsable también de obra pública en Querétaro y que estuviera a cargo del actual secretario de Obras Públicas, Fernando González Salinas.