Miércoles 10 de Enero de  2024
QUEDAN 460 VACANTES 

Se inscriben 60 mujeres para ser operadoras de transporte en Querétaro

Cabe mencionar que los salarios no fueron aclarados por las autoridades estatales, se enfocaron en hablar de que el compromiso era colocarlas en rutas locales y en jornadas de máximo ocho horas

Escrito en QUERÉTARO el

En una semana se han inscrito 60 mujeres al programa de capacitación para operadoras que se puso en marcha hace una semana, informó Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo en el estado. 

“Esperamos hacer el corte [de las características socioeconómicas de las alumnas] en este mes de agosto y nuestra primera generación de operadoras de transporte va a ser aproximadamente en 2 meses”, estimó la funcionaria estatal.

Reiteró que el programa surge por la poca oferta de operadores del transporte público, además de que únicamente 2% de quienes laboran en este ramo son mujeres. “Nuestra intención es que las mujeres puedan hacer propios estos campos laborales”, señaló San Martín Castillo.

El programa será permanente hasta poder formar a 520 mujeres operadoras. Durante su formación, a cargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Querétaro (Icateq) se les brinda una beca de 125 pesos al día; su capacitación es de 240 horas y están cubiertas por un seguro.

Entre los requisitos para inscribirse al programa, recordaron, está tener primaria como escolaridad mínima, tener nociones básicas de cómo manejar un vehículo, residencia acreditada en Querétaro y una cuenta bancaria para el apoyo económico que recibirán.

El programa contempla guiar a las mujeres que se inscriban a obtener su licencia de manejo tipo C para este tipo de vehículos. Con ellas se pretende cumplir la demanda de operadores que tienen el sector privado y el público; este último tenía más de 500 espacios, según se refirió cuando se presentó el programa. 

Cabe mencionar que los salarios que puedan percibir las mujeres operadoras no fueron aclarados por las autoridades estatales, las cuales se enfocaron en hablar de que el compromiso era colocarlas en rutas locales y en jornadas de máximo ocho horas.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram