Lunes 15 de Enero de  2024
LANZAN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 

El 48% de los puestos gerenciales en Querétaro son encabezados por mujeres: Amiqro

A nivel nacional, el estado se encuentra en el décimo lugar en cuanto a crecimiento profesional de las mujeres, pero prevalecen retos

Escrito en QUERÉTARO el

En Querétaro, 73% de los colaboradores en las empresas son mujeres, sin embargo, en puestos gerenciales y directivos la cifra es apenas del 48%, de acuerdo con información de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro).

El presidente de la Amiqro, José Luis Cámara, explicó que, de la mano con el municipio de Querétaro, emprenden el diplomado de Fortalecimiento de la Mujer Empresaria, que tiene como objetivo aumentar la participación de la mujer en los altos mandos del empresariado local.

Detalló que este programa está dirigido a mujeres, desde la dueña de una empresa hasta una emprendedora, una empleada a nivel directivo o gerencial de una compañía.

El diplomado consta de 42 horas de duración, e iniciará el 19 de agosto y concluirá el 13 de octubre; el Instituto Mexicano de Alta Dirección de Empresas Familiares (Imadef) será el organismo capacitador.

"Todas las ponentes son mujeres, con temas como influencia y poder de liderazgo, inteligencia emocional, economía e inteligencia financiera, el valor del talento personal, gestión de talento hacia una nueva realidad; el big data como factor de empoderamiento en la nueva era y el proyecto de vida imprescindible para la trascendencia", detalló.

El año pasado, recordó, se tuvo el mismo programa con una participación de 25 mujeres, a quienes se les da seguimiento puntual para identificar qué se puede mejorar y cómo se les puede seguir fortaleciendo en su proceso de formación. 

"Este diplomado está cerrado a mujeres con la idea de colaborar en su crecimiento, en su desarrollo y tener un equilibrio, no por cuota (de género), sino porque la participación de la mujer tenga una oportunidad de mayor crecimiento y acompañamiento", agregó.

El industrial reconoció que las oportunidades de las mujeres en puestos directivos es un tema generacional, pues a lo largo de la historia se ha relegado a las mujeres.

"Generalmente se tenía un pensamiento retrógrado de que las mujeres se tenían que quedar en la casa, con el paso del tiempo ha quedado en desuso y la mujer ha mostrado sus capacidades como empresaria, como profesionista y hoy lo vemos en las universidades donde son más mujeres egresadas", expuso. 

Destacó que entre las egresadas de educación superior, la mayoría obtienen su título universitario; en contraste, se ha detectado que hombres, que laboran en la industria, terminan la carrera, pero no realizan el proceso de titulación, porque ya no se los requieren.

"Hoy por hoy, más de 70% de la fuerza laboral es femenina y el objetivo es que pueda acceder a los puestos directivos y a la toma de decisiones", concluyó.

Indicó que el programa tiene un costo de 30 mil 050 pesos, por lo que se cuenta con un patrocinio importante del municipio capitalino que aporta nueve mil 750 pesos, mientras Amiqro brinda una beca de 10 mil 650 pesos, lo que deja un costo final de nueve mil 650 pesos para cada participante, con la facilidad de realizar el pago en tres parcialidades. 

Actualmente la Asociación de Mipymes Industriales agremia a 187 empresas en el estado, que en total generan 8 mil 450 empleos directos.

En el país, Querétaro está en el décimo lugar en cuanto al crecimiento profesional de las mujeres, señala el estudio Estados Con Lupa de Género 2022, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); este indicador mide la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo, así como su preparación profesional para colocarse en cargos relacionados con la toma de decisiones y el emprendimiento formal. 

Cabe destacar que aún cuando Querétaro es el segundo lugar nacional en el porcentaje de emprendedoras formales, es el lugar 21 en cuanto al porcentaje de legisladoras que están en presidencias relevantes en el Congreso local, lo que indica retos en la partición de la mujer en la toma de decisiones, tanto en el ámbito público como en el privado.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram