Lunes 15 de Enero de  2024
ENFRENTAN DISPARIDAD Y DESPIDOS

Mujeres padecen brecha salarial de hasta 40% en Querétaro

La presidenta de Fecapeq, Viridiana Nava, explicó que persisten rezagos para lograr equidad

Créditos: Artemio Guerra / Agencia Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

Las mujeres profesionistas se enfrentan a brechas salariales de 30 a 40% en relación con la percepción económica de los hombres, señaló la presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Querétaro (Fecapeq) Viridiana Nava Rodríguez.

Además de la disparidad salarial, añadió que las mujeres en el estado enfrentan complicaciones para llegar a puestos directivos. Asimismo, señaló que en las empresas las mujeres siguen teniendo trabas para su desarrollo profesional.

“De hecho la oportunidad que tenemos como mujeres para llegar a una dirección disminuye cuando saben que estás en una edad productiva para ser mamá o tienes otros proyectos como mujer, entonces sí disminuye el que tú (como mujer) seas candidata para llegar a una dirección”, indicó.

Comentó que, en estos dos años de pandemia, las mujeres profesionistas fueron las que más resintieron los despidos laborales. Por tanto, refirió que buscaron alternativas para emplearse aún frente a los efectos de la contingencia sanitaria. 

“En el tema de pandemia, la pérdida de empleo fue en su mayoría para las mujeres; esto implica que tenemos que apoyar para buscar alternativas, para no nada más ofrecer una escuela o una guardería para los niños, sino llevarles el trabajo a casa y ajustar los sueldos, darles otras oportunidades”, indicó.