El gobierno de Querétaro asignó de manera directa un contrato para la compra de útiles escolares por más de 187 millones de pesos de recursos estatales a Acerta S.A de C.V.; esto como parte del programa “Contigo útiles escolares”, con el que se pretende otorgar de manera gratuita 396 mil 818 paquetes escolares a estudiantes de nivel básico de escuelas públicas.
Te podría interesar
- Monto de la obra, aún desconocido
Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro, responsable de 5 de Febrero
- Canje de Placas 2022 en Querétaro
Transparentan “a medias” licitación de placas; gobierno no publicitó el concurso conforme a la Ley
- Pedirán revisión de contratos
Licitaciones irregulares de Kuri son “pago de favores”, acusa oposición
- Adjudican contratos la tarde del 31 de diciembre
Mediante licitaciones irregulares, Gobierno de Kuri entrega contratos por $118 millones
Así lo informó Gilberto Alvaradejo García, subcoordinador de Gestión Administrativa de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro (Usebeq), quien justificó la adjudicación por presuntas fallas en la proveeduría para poder cumplir con los requisitos solicitados en el tiempo requerido.
La mencionada compañía no aparece en el Padrón de Proveedores y Contratistas del gobierno estatal, el cual está actualizado a junio del presente año. En los registros de adjudicaciones directas o invitaciones restringidas tampoco consta algún contrato celebrado con dicha empresa.
Tampoco en el Registro Público del Comercio aparece alguna empresa con ese nombre específico, solamente variaciones que llevan la palabra "Acerta" como parte de su razón social.
El artículo 20 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Querétaro establece que cualquier compra que rebase el 0.01341% del Presupuesto de Egresos del Estado vigente deberá hacerse mediante una licitación pública.
En el caso de este año, el presupuesto de la entidad es de 45 mil 898 millones 415 mil 221 pesos, por lo cual las licitaciones deben hacerse en compras cuyo monto supere los 6 millones 154 mil 977 pesos. En estas circunstancias, obligatoriamente las autoridades debieron haber licitado la compra de más de 396 mil paquetes de útiles para educación básica.
“Hay problemas de proveeduría para este número de paquetes, nosotros hicimos una invitación a participar a varios proveedores, tenemos la carta de respuesta que por los problemas que hay de proveeduría no podían atender la invitación. Para poder cumplir con los tiempos se hizo una asignación directa al proveedor que garantizó la entrega de los materiales”, explicó Raúl Iturralde Olvera, Coordinador General de la Usebeq.
El artículo 22 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Querétaro señala que las oficialías mayores podrán hacer una excepción y realizar una adjudicación directa cuando ocurran ciertos supuestos: “Cuando no existan por lo menos tres proveedores en el mismo tipo de bienes o servicios, previa investigación de mercado aprobada por el Comité".
Aunque Usebeq señaló que invitó a varios proveedores que no podían cumplir los requerimientos en el tiempo necesario, no mostró el proceso de invitación ni éste puede encontrarse en el sitio web de compras de gobierno.
Alvaradejo García argumentó también que la pandemia ha producido una escasez de productos y que el tiempo que daban a los proveedores era poco.
El costo de cada paquete oscila entre 350 y 580 pesos según el nivel educativo, la mitad de lo que costarían si se adquirieran en el mercado, sostuvo.