Viernes 12 de Enero de  2024
PEDIRÁN REVISIÓN DE CONTRATOS

Licitaciones irregulares de Kuri son “pago de favores”, acusa oposición

Representantes de partidos y de organismos de la sociedad civil reclaman transparencia y rendición de cuentas al gobernador de Querétaro

Escrito en QUERÉTARO el

Luego de que Vía.Tres revelara licitaciones irregulares, por montos millonarios, otorgadas por el gobierno de Mauricio Kuri, miembros de la oposición y de la Sociedad Civil Organizada piden transparencia y rendición de cuentas al gobernador.

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro, Ángel Balderas Puga, señaló que la ciudadanía ya no tolera este tipo de prácticas. “Pareciera que lo que estamos viendo son cosas que ya vimos en gobiernos anteriores, es tú me apoyas en campaña y yo en el gobierno, independientemente de tu perfil, independientemente de tu capacidad empresarial, independientemente de cuánto ofertas en una licitación; bueno te ofrezco un contrato o te doy un contrato, o firmo un contrato para pagar lo que me apoyaste en campaña, a eso huele”.

Balderas Puga mencionó que el caso de la empresa de seguridad privada Speal, podría deberse a un pago de favores; pues la empresa, cuyo accionista mostró abiertamente su simpatía por Kuri González durante su campaña, ganó una licitación por 26 millones 449 mil pesos para ofrecer servicios de vigilancia en hospitales de la SESEQ siendo el único concursante, a pesar de estar prohibo por la ley.

“Efectivamente está en el muro oficial de Facebook de la compañía (Speal) pues aparece hasta en una selfie con Mauricio Kuri, pues quiere decir que efectivamente vinieron hasta Querétaro específicamente para apoyar la campaña, da toda la impresión, da todos los elementos para pensar que se trata de un pago de favores”, indicó.

En el mismo sentido se pronunció el representante estatal de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Néstor Domínguez Luna, quien aseguró que la ciudadanía está harta de este tipo de prácticas.

“Desde que tomó protesta como gobernador empezamos a ver cómo (Mauricio Kuri) está comenzando a pagar estos favores de campaña, vemos en este caso de esta empresa (Speal) que hasta le apoyó en campaña, todavía ni siquiera tienen el recurso autorizado para este año y ya estaban dándole su pago por haber apoyado, parece que al PAN no le pasa por la cabeza que la ciudadanía ya no quiere ese tipo de política” subrayó.

Por su parte, el delegado estatal en funciones de presidente de Morena en Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes, aseguró que pese a que el gobierno anunció la liquidación de la deuda pública estatal, este tipo de prácticas demuestras la “voracidad económica” para privilegiar y pagar favores de campaña.

“Con bombo y platillo se decía que había deuda cero, que se había eliminado el tema de deuda, no es posible que ahora este gobierno busque la forma de recaudar de quitarle dinero a la gente sin importarle el tema de la pandemia, esta voracidad económica que están buscando pues es claramente para poder privilegiar y pagar todos los favores de campaña”, indicó Ruiz Olaes.

Yuriria Pérez, de la organización civil Red Nosótrica, indicó que ante la adjudicación de servicios a empresas que no cumplieron con la Ley de Adquisiciones, como es el caso de Escore Alimentos, o que fueron las propuestas más caras como es el caso de Lescen para el servicio de lavandería, pasan por alto las reglas establecidas.

“Nos parece algo sumamente grave este tipo de prácticas poco transparentes y hasta corruptas, no puede ser que además se den en este contexto de clandestinidad, pareciera que no quieren hacer pública esta información y es un reflejo de que saben que están actuando fuera de la ley; el hecho de que estén dispuestos a violar la ley y que además haya cierta evidencia para especular que estas personas que están al frente de estas empresas son cercanos a las autoridades, pues ya evidencia un conflicto de intereses” resaltó.

Añadió que los mencionados hechos dejan dudas a la sociedad civil sobre si otro tipo de prácticas similares se están cometiendo en este gobierno en detrimento de la ciudadanía, así como cuántas empresas más estarán siendo beneficiadas sin participar en un concurso justo y en igualdad de condiciones.

Por su parte el diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Paul Ospital, pidió que se revise el tema de la transparencia y la rendición de cuentas en la adjudicación de las licitaciones

“Nosotros podemos pedir a la autoridad revisar cómo fue la licitación, cómo fue el concurso, quiénes participaron, de qué manera se entregaron contratos, para ver si estuvieron dentro o fuera de la ley (…) Sería muy delicado que ahora en estos tiempos donde se apuesta cada vez más a la transparencia gubernamental, se hicieran este tipo de concursos con cochupo y en lo oscurito”, puntualizó.