Dos menores de cuatro años de edad fueron presuntamente agredidos sexualmente por un compañero de clases de cinco años en un colegio de la capital de Querétaro, hechos por los que ya existe una carpeta de investigación por violación equiparada en la Fiscalía General del Estado (FGE), manifestaron Fabián Mejía y Ernesto Carreño, abogados del caso.
Te podría interesar
- Con secuelas de por vida
Exigen justicia para Isaac, se accidentó en escuela de Querétaro; padece daño neurológico
- En un mes de tendría la propuesta
Tras bullying en telesecundaria ahora quieren mejorar preparación en escuelas públicas de Querétaro
- Suspenden sólo a profesora de Juan, menor quemado
Usebeq sólo investiga incumplimiento de protocolos en telesecundaria de El Salitre
- Se les acusa de lesiones dolosas
Vinculan a proceso a adolescentes que quemaron a su compañero en telesecundaria de Querétaro
Sobre este nuevo caso, Mejía y Carreño lamentaron que el colegio, del cual todavía no revelaron su nombre, se oponga a la investigación y no coopere con la Policía de Investigación del Delito (PID) para esclarecer los hechos. Por ahora ya hay dictámenes médicos y declararon padres de los ofendidos.
“La perita de servicios periciales dice que los menores no tienen afectación psicológica. Tendremos que valorar la opinión de esta persona, porque el médico legisla señala que sí hubo una lesión en el recto de los menores”, explicó Ernesto Carreño.
Él y García también llevan la defensa de otros dos casos que se volvieron mediáticos en Querétaro durante las últimas semanas: las quemaduras de Juan, menor indígena que estudiaba en El Salitre, así como Isaac, el niño de 11 años que tuvo un accidente en la primaria República Francesa, siniestro que lo dejó con lesiones de por vida.
En este punto, hizo un llamado a las autoridades a poner atención en lo que ocurre al interior de los planteles educativos, ya que además en el colegio privado donde ocurrió la violación fue encontrada una revista para adultos: “¿Quién la ingresó? ¿Cómo la ingresaron? Un énfasis a las autoridades, ¿quién las está regulando (a las escuelas)?”.
Según explicaron, ya había señales de que esto ocurría al interior de la institución, pero el colegio no tomó cartas en el asunto a tiempo: “las autoridades de esa institución privada no hicieron lo correspondiente. Una vez más caemos en el asunto de la omisión por parte de los directivos y por parte de los docentes”, lamentó Carreño.
De los casos que ellos llevan, solamente se ha judicializado el de Juan, con dos compañeros de clase vinculados a proceso por lesiones dolosas. Con Isaac y estos dos menores de cuatro años, aunque ya existe una carpeta de investigación, todavía no se ha podido avanzar en la búsqueda de justicia.