El Gobierno del Estado intervendrá en el paro estudiantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) solamente si así lo requieren autoridades de la máxima casa de estudios, puntualizó Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno.
Te podría interesar
- Paro estudiantil
Este lunes, continuarán suspendidas actividades en la UAQ
- Cumple 24 horas
Continúa el paro en la Universidad Autónoma de Querétaro
- Por segundo día
Permanece el paro en la UAQ; estudiantes ya se asesoran legalmente
- Acusan mal manejo de la administración central
Estudiantes se van a paro por violencia y amenazas en la Universidad Autónoma de Querétaro
Este lunes, la UAQ continua el paro presencial y virtual, mismo que comenzó por la exigencia de acciones contundentes contra personas que sean señaladas por acoso, ya que las medidas tomadas hasta ahora son insuficientes para garantizar la protección de las víctimas.
Murguía externó que se respeta la Autonomía de la institución: "miren es un asunto que corresponde a la propia Universidad es un asunto interno y el gobierno es respetuoso de la autonomía de la Universidad y estamos seguros que están tomando las previsiones necesarias para ir atendiendo a los grupos que están inconformes", abundó la encargada de la política interior del estado.
Asimismo, Murguía Gutiérrez recordó que las denuncias que se lleguen a interponer por actos de acoso y violencia sexual dentro de la UAQ competen a la Fiscalía General del Estado y será dicho organismo autónomo el encargado de darles seguimiento.
"No ha habido en este momento gobierno, no intervendría más que en el caso de que las autoridades universitarias, así lo solicitaran, sabemos que están trabajando en eso", insistió la secretaria de Gobierno.
Este domingo la UAQ dio a conocer un comunicado firmado por la Rectora, Teresa García Gasca, así como por titulares de las facultades y la Escuela de Bachilleres. En el mismo reiteran su disposición al diálogo y el llamado a respetar el paro de estudiantes.
Cabe recordar que estudiantes se encuentran en la elaboración de un pliego petitorio que incluya las demandas en materia de seguridad y combate a los actos de violencia y acoso que ocurren dentro de la institución.