Por segundo día consecutivo, estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) permanecen en paro de laborales y mantienen tomadas las instalaciones de dicha institución, ante las denuncias por acoso y violencia de género de las que son víctimas estudiantes de esta casa de estudios.
En un meeting (reunión) convocado para este sábado 1 de octubre a las 16:00 horas, el Comité de Redacción de Pliego Petitorio informó que se mantiene la tarea de diseñar el documento que se entregará a la universidad, además ya se asesoran legalmente para ello.
"Tenemos que tener mucho cuidado en las palabras que pongamos, por temas de legalidad, para que no nos las quieran voltear. (...) No vamos a decir fecha clara, pero ya nos estamos poniendo en contacto con las abogadas que nos van a asesorar antes de presentar el documento a los abogados de la UAQ", declararon ante estudiantes y medios de comunicación.
Los universitarios señalaron que se está poniendo especial atención a cada punto que se establezca en el pliego petitorio, ya que éstos contemplan temas generales que impactan a toda la comunidad universitaria y no son particulares, de ahí que se cuidará que lo que se escriba beneficie a todos.
Aunado a ello, indicaron que, una vez concluido el pliego, se entregará primero un borrador al alumnado para su conocimiento y, una vez que se entregue a la universidad, se iniciará un proceso de negociación.
Descartaron que el paro de labores concluya antes de que el pliego esté terminado y se hayan negociado los acuerdos, además de que están estableciendo una pauta para la rectora de la universidad, Teresa García Gasca, pues solicitan que lea el pliego petitorio "sin modificaciones", en un video que publicará en redes sociales.
"Seguimos en la toma de la UAQ hasta nuevo aviso y no se levanta el paro", concluyeron.