La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) cumple 24 horas de paro y continuará así durante todo el fin de semana, luego de que la mesa de diálogo que se estableció este viernes 30 de septiembre no llegó a ningún acuerdo.
Te podría interesar
- Alumnos se van a paro de actividades
De 67 quejas por acoso y violencia que recibió la UAQ en 2021, sólo dos casos terminaron en despidos
- Acusan mal manejo de la administración central
Estudiantes se van a paro por violencia y amenazas en la Universidad Autónoma de Querétaro
- Feminicidio en Querétaro
En la UAQ, exigen justicia para Valentina con altar
La mesa de trabajo se estableció con representantes de las diferentes facultades de la UAQ y Escuela de Bachilleres, así como de autoridades universitarias, mismas que se reunieron en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, del Centro Universitario, para elaborar un documento con puntos de acuerdo.
Producto de la reunión, se instaló un Comité de Redacción de Pliego Petitorio, integrado por un representante por cada Facultad y Camping, quienes estarán integrando el pliego con todas las peticiones de la comunidad estudiantil.
"Queremos hacer de su conocimiento que aún no tenemos el pliego petitorio terminado al 100%, ya está avanzado casi en su totalidad, aún faltan algunos puntos por esclarecer y por pulir", comentaron por la noche del viernes el grupo de estudiantes.
En un comunicado emitido por la noche de este viernes, los estudiantes puntualizaron que el paro implica el cese completo de actividades académicas y administrativas, tanto de las facultades como de la escuela de bachilleres, presenciales y virtuales de cualquier índole.
Asimismo, solicitaron el apoyo de la comunidad estudiantil y de la sociedad en general para el acopio de víveres, cobija, papel sanitario y otros artículos que les ayuden a continuar en el paro, el cual, aseguraron, no concluirá hasta que se cumplan las demandas en su totalidad.
La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, se pronunció al respecto a través de sus redes sociales, donde señaló que la violencia de género al interior de la universidad es una deuda histórica de la UAQ y se pronunció a favor de la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG), la cual, aseguró, hace su trabajo de la mejor forma, pero es un trabajo integral y no de ocho mujeres que la conforman.
Finalmente, aseguró que en este proceso que está viviendo la universidad "llegaremos a acuerdos y compromisos".