Durante el primer semestre del año, el sector comercio comenzó a mostrar indicios de recuperación; sin embargo, para la segunda mitad de este 2022, ante al alta inflación, los comercios en Querétaro, particularmente los pequeños, han perdido terreno recuperado con respecto a las ventas prepandemia, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Sergio Martínez de León.
Te podría interesar
- Índice de Precios al Consumidor
Querétaro, entre las entidades con la inflación más baja en la primera quincena de septiembre
- Continúa al alza
En agosto la inflación llegó a 7.20% en Querétaro
- Reporte a agosto del Inegi
Inflación en México llega al nivel más alto desde el 2000; se dispara hasta 8.70%
- No se han perdido empleos
IP en Querétaro estima que la inflación alcance el 10% para el cierre de año
El dirigente precisó que para el segundo trimestre del año, los comercios afiliados al organismo registraban una recuperación del 95% con respecto a las ventas que se tenían previo a la pandemia; sin embargo, actualmente, tras la inflación que ha superado el 8% en el país, las ventas han caído hasta el 85%, lo que ha disminuido también la proyección de crecimiento para este año.
“Nosotros habíamos previsto que íbamos a crecer un 2.2% y ahora la expectativa, con el tema inflacionario y el tema bélico que no se ve que vaya a terminar pronto, que está afectando el tema energético y el de granos, nuestra estimación para el sector comercio es que crezcamos 1.5-1.6%”, proyectó.
Pese a esta situación, Martínez de León se mantiene positivo de que para el último trimestre del año las ventas del sector puedan repuntar y dejar una derrama económica considerable para los negocios, pues es la mejor época del año en cuanto a ventas.
“Esperamos que este último trimestre sea de grandes derramas económicas para podernos reponer, hay veces que el comercio de alguna festividad puede vivir de ese tipo de venta hasta dos o tres meses, entonces esperamos que nos vaya muy bien para poder capitalizarnos y cumplir con nuestros compromisos que hemos adquirido en estos dos años de pandemia que seguimos pagando y que tengamos crecimiento”, confió.