Viernes 12 de Enero de  2024
REPORTE A AGOSTO DEL INEGI

Inflación en México llega al nivel más alto desde el 2000; se dispara hasta 8.70%

La cebolla registró un incremento del 54.41% , de acuerdo con el índice de precios al consumidor; la naranja se incrementó en 8.47% y la papa aumentó 6.38%

Créditos: Especial
Escrito en NEGOCIOS el

De acuerdo con el dato a agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación se ubicó en 8.70%, debido a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.70 % respecto al mes anterior. Este dato pone la inflación en su nivel más alto desde el año 2000.

"El índice de precios subyacente1 registró un alza de 0.80 % mensual y de 8.05 % anual. El índice de precios no subyacente aumentó 0.39 % a tasa mensual y 10.65 % a tasa anual", dijo el organismo en un comunicado.

La cebolla registró un incremento del 54.41% , de acuerdo con el índice de precios al consumidor; la naranja se incrementó en 8.47% y la papa aumentó 6.38%.

En la primera y segunda quincena de agosto de 2022, el INPC registró niveles de 123.603 y 124.002, respectivamente. Esto implicó un crecimiento quincenal de 0.32 por ciento.

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) mostró una variación mensual de 0.94 % y anual de 9.60 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.07 y 6.39 %.

En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.19 % y la anual, de 5.59%, refirió el organismo.

 

Inflación de la OCDE

El martes se informó que la inflación de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se situó el pasado mes de julio en el 10.2%, lo que supone una caída de una décima con respecto al mes anterior.

Se trata de la primera caída en la cifra de encarecimiento de precios desde el mes de noviembre de 2020. En julio, el número de países del grupo que registró subidas de precios de doble dígito pasó de 13 a 15.

México es miembro de la OCDE desde 1994.