Jueves 11 de Enero de  2024
PARA PREVENIR VIOLENCIA

Apuesta asociación civil por fortalecer el tejido social en Querétaro

Del 1 al 3 de abril arrancará el Festival del Circo Social, enfocado a la población que vive en rezago; también se busca fortalecer las lenguas originarias 

Escrito en SOCIALES el

En la ciudad de Querétaro, del 1 al 3 de abril se llevará a cabo la cuarta edición del Festival del Día Internacional del Circo Social 2022, promovido por la organización Ar Tsant’i que busca fortalecer el tejido social en población vulnerable y en condición de riesgo. 
 
El fundador de Ar Tsant’i, Lars Uribe, informó que el circo social tiene la finalidad de propiciar la inclusión de personas en situación de riesgo social, así como impulsar el desarrollo de comunidades, a través de una metodología implementada en el festival.  
 
“El circo social es una metodología que fundó el Circo Soleil y lo que hace es atender a grupos vulnerables, a partir de recursos circenses. No queremos formar artistas, sino hacer mejores seres humanos gracias a las técnicas de circo social”, explicó. 
 
Detalló que en el círculo social trabajan artistas circenses, antropólogos, psicólogos y trabajadores sociales, ya que sin los especialistas sociales los circenses no podrían hacer un diagnóstico de la población a la cual estarán atendiendo. 
 
Explicó que en la organización han trabajado con habitantes de la delegación Epigmenio González, Carrillo Puerto, en las localidades de San Pedro Mártir, San José el Alto y  Las Margaritas; así como en el municipio de Amealco de Bonfil en  Santiago Mexquititlán y San Ildefonso, ya que les interesa trabajar, principalmente, con comunidades indígenas. 
 
“Estas comunidades tienen mucha migración a la ciudad, entonces nos interesa que ellos recuperen o fortalezcan sus costumbres y su lengua, hemos trabajado en el fortalecimiento de esas dos vertientes. Y en la ciudad nos han mandado a estos dos polígonos para prevenir la violencia y prevención de adicciones, sin embargo, no nos especializamos en esto, trabajamos en el fortalecimiento y cohesión social”, subrayó. 

La jornada arrancará el viernes 1 de abril en el Centro de las Artes del Estado de Querétaro (CEART), con una capacitación de circo social, dirigida a trabajadores sociales, psicólogos y artistas de circo. Además, a las 19:30 horas se realizará la macroconferencia virtual El salto del circo al circo social, a cargo de Andrés Aguilar. 


 
El domingo 3 de abril a las 15:00 horas, en el Jardín Guerrero, se realizará la jornada de celebración, en donde se realizarán talleres de circo con una duración de tres horas. Y a las 18:00 horas concluirá el festival con un espectáculo de circo en el Teatro de la Ciudad. 
 
El Festival congregará a más de 30 artistas y talleristas, así como 15 organizaciones como Machicuepa, Circología, Silencio Movimiento, Periplo, Cultura y Circo, Los Banyasos, Dúo Quetzal, Línea Vertical, Cirko de Bolsillo, entre otras.