Este año iniciarán las mesas de trabajo para crear la ley de acoso escolar en el estado de Querétaro, la cual busca mejorar los mecanismos de atención en los casos de acoso y hostigamiento en las escuelas.
Te podría interesar
- Antes de la recomendación de la CNDH
Recibe sólo amonestación pública maestro que abusó de una alumna en Querétaro; otras lo señalan
- Protocolos escuetos
Acoso sexual y escolar, una práctica que no se sanciona en Querétaro
- Crearán brigadas anti bullying
Presentan iniciativa para combatir acoso escolar en Querétaro
Esta iniciativa de ley fue presentada por la diputada local Graciela Juárez Montes en noviembre de 2022, con la intención de crear un mecanismo legal que afronte este problema.
"Esta iniciativa de ley contempla sancionar tanto a los agresores como a las autoridades que hacen omisión de este tipo de casos, actualmente no hay un marco legal o jurídico que atienda los casos de acoso y hostigamiento escolar", expresó la diputada priista.
Cabe mencionar que en días pasados la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida a la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), por la omisiones en la investigación de un caso de acoso y hostigamiento sexual contra una alumna de secundaria.
Juárez Montes aseveró que, junto con la diputada panista Ana Paola López Birlain, buscarán iniciar las mesas de diálogo con diferentes instituciones educativas con la intención de visibilizar el problema.
"Ahora el proceso es cabildear y exponer la problemática ante instituciones educativas, planeamos que la ley pueda entrar en las reformas que se harán en la ley de educación que está trabajando la diputada López Birlain", explicó.
Por último, la diputada dijo que dentro de las sanciones que pudieran darse en caso de que haya omisiones al investigar este tipo de delitos, pudiera estar la inhabilitación de la autoridad que no le dé continuidad al caso.