Jueves 11 de Enero de  2024
CREARÁN BRIGADAS ANTI BULLYING

Presentan iniciativa para combatir acoso escolar en Querétaro

Se reformarían cuatro artículos de la ley de Educación y se construirá la ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y Maltrato escolar en Querétaro

Escrito en QUERÉTARO el

Los diputados locales del Revolucionario Institucional, Graciela Juárez y Juan Guevara, presentaron iniciativa de ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y Maltrato escolar en Querétaro, en la cual se plantean diversas sanciones contra el bullying, que van desde una amonestación hasta la suspensión temporal o definitiva de las instituciones públicas o privadas o personal educativo que cometa o permita esta conducta.

Así como a los funcionarios que no revisen y acaten los protocolos establecidos; también se contempla el recibir de forma obligatoria tratamiento como medida correctiva impuesta. Dicha ley también incluye a los padres de familia en caso de ser agresores, ya que se les obligará a asistir a tratamientos que sean indicados por los directivos escolares para atender la problemática de acoso escolar.

Precisaron que este proyecto surgió ante los incidentes de violencia que se han observado en el estado, y recordaron el caso del menor que fue quemado por sus compañeros en una telesecundaria, por lo que precisaron que es una iniciativa de ley que propone 42 artículos, incluyendo reformas a la Ley de Educación del Estado y la Ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Otro de los aspectos incluidos como obligación de las autoridades escolares, es la conformación de una brigada de prevención al acoso y violencia escolar, la cual estará conformada por alumnos y personal educativo, que deberá instaurarse en cada uno de los centros educativos, notificar a los padres, madres o tutores sobre estos casos, promover la armonía escolar, y vigilar el cumplimiento de los protocolos de prevención.

Comentaron que según las estadísticas de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), se registró que el 21.48% de una población de 34 mil encuestados, indicó que la autoestima y respeto a su persona fueron vulnerados, por lo que consideraron es un dato que incita a ejecutar acciones para prevenir cualquier tipo de violencia y acoso en el ámbito escolar.

El proyecto de ley contempla diversas modalidades de acoso, tales como el acoso físico, indirecto, psicológico, verbal, sexual, y el ciberacoso, además establece que será considerado como acoso escolar cuando ocurra dentro de las instituciones educativas.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.