Jueves 11 de Enero de  2024
EN LA ZONA METROPOLITANA DE QUERÉTARO

Evaluarán subsidiar nuevas rutas en La Pradera y Zibatá

“Todo está en función de la demanda que haya. En esta modificación tendríamos que ver bajo que criterio, sobre todo las nuevas, ver la demanda y sobre eso determinar si hay que cubrir una parte del costo”, refirió el encargado de la Agencia de Movilidad, Gerardo Cuanalo

Créditos: David Antonio Jiménez
Escrito en QUERÉTARO el

La demanda de las nuevas rutas que se operan en La Pradera y Zibatá, a través de camionetas tipo crafter, definirá si es necesario dar algún tipo de subsidio a la empresa operadora, manifestó Gerardo Cuanalo Santos, encargado de despacho de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).

“Todo está en función de la demanda que haya. En esta modificación tendríamos que ver bajo qué criterio, sobre todo las nuevas, ver la demanda y sobre eso determinar si hay que cubrir una parte del costo”, refirió el titular de la dependencia.

Con anterioridad, el gobernador Mauricio Kuri González refirió en agosto pasado, antes del inicio del programa de estandarización de frecuencias, que en la ampliación de rutas se pudiera subsidiar a las empresas en lo que lograban una rentabilidad en la prestación del servicio.

En 2022, el gobierno estatal otorgó un subsidio durante tres meses a la empresa MóvilQro Bus para incrementar la frecuencia de paso de 15 rutas y mejorar el servicio, lo cual se logró desde el punto de vista del entonces Instituto Queretano del Transporte (IQT).

Desde el pasado 17 de diciembre, la Agencia Estatal de Movilidad echó a andar tres nuevas rutas que cubren el nororiente de la zona metropolitana y que permiten un transbordo gratuito a las personas que las utilicen para moverse a alguna de las troncales habilitadas.

Según el funcionario estatal, la demanda y frecuencia de las camionetas se ajustará conforme la demanda, pero se espera que pasen cada 25 a 35 minutos y ajustar las rutas troncales a una frecuencia de 15 a 20 minutos.

Finalmente, Cuanalo Santos reconoció que por ahora no hay cámaras de seguridad en las camionetas, pero éstas ya cuentan con toda la infraestructura para colocarlas en el futuro cercano: “Creo que la camioneta y autobús tienen infraestructura para que podamos conectar esa parte y seguramente lo podemos llegar a hacer”, concluyó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram