Viernes 12 de Enero de  2024
TRANSPORTE PÚBLICO

Ganancias de Qrobús, una cantidad incierta asegura Instituto Queretano del Transporte

Según Gerardo Cuanalo Santos, director del IQT, existen estimaciones en cuanto al número de pasajeros transportados, no de dinero

Escrito en QUERÉTARO el

El Instituto Queretano del Transporte (IQT) desconoce cuánto dinero captará por concepto de pasajes de transporte público, monto que recibirá una vez que el fideicomiso creado para captar los ingresos por este servicio quede concluido al 100% y se publique la reforma a la Ley de Movilidad para el Transporte Público.

Según Gerardo Cuanalo Santos, director del IQT, existen estimaciones en cuanto al número de pasajeros transportados, más no de dinero.

“Básicamente hablamos de 300 mil ascensos diarios, lo que se estima que puedan ser depositados en este fideicomiso que se creó para la movilidad en el estado de Querétaro. Que se pueda controlar el ingreso y el pago”, subrayó el director del IQT.

Según datos de la misma dependencia, un 21% de los ascensos corresponden a usuarios preferentes, es decir unos 63 mil al día que pagan 9 pesos; cabe precisar que por el subsidio del gobierno estatal el precio al usuario es de 2 pesos.

Los 237 mil usuarios que pagan 11 pesos, así como los 63 mil preferentes representarían en un primer momento 3 millones 174 mil pesos diarios; no obstante, habría que descontar los transbordos gratuitos para grupos preferentes y zonas donde entró el nuevo modelo de transporte, así como el transbordo general de 5.50 pesos. 

Cabe recordar que la semana pasada, Cuanalo Santos señaló que la conformación del fideicomiso estaba en la última fase, ya que se encontraban en el análisis de las instituciones bancarias que intervendrán en el proceso.

Con este nuevo modelo de transporte, el IQT pretende captar el ingreso del transporte para distribuirlo a los concesionarios conforme estos cumplan las metas que les imponga el gobierno estatal, el cual iniciará un procedimiento para la revocación y reasignación de concesiones.

“Ahora seremos nosotros, como gobierno, quienes administraremos y distribuiremos los ingresos a los concesionarios, a partir de un sistema de metas y logros", expresó el gobernador Mauricio Kuri el pasado 4 de septiembre, en la presentación del nuevo modelo.

Fue el 5 de agosto cuando se publicó el acuerdo en el cual se facultó al director del IQT para constituir, modificar o extinguir el fideicomiso para la administración y operación del Sistema de Transporte Público del Estado de Querétaro.

Sin embargo, aún no se ha dado a conocer de qué forma comenzará a tener el control y operación del sistema, ni tampoco cómo se realizará la transición hacia la Agencia de Movilidad estatal.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.