Jueves 11 de Enero de  2024
APOYARÁN AMPAROS

Ley de Tabaco es excesiva y promoverá un mercado negro: Canaco Querétaro

El dirigente del organismo empresarial consideró que esta nueva ley vulnera los derechos de los individuos y castiga el consumo de un producto legalizado en el país.

Créditos: Carlos Canabal / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, se sumó al llamado nacional realizado por organismos empresariales en contra de la Ley General para el Control del Tabaco, al considerarla un exceso por parte de la Secretaría de Salud a nivel federal.

Destacó que esta medida impacta tanto a lugares de consumo como a comercios de venta a público, particularmente a los pequeños negocios, tiendas de conveniencia, supermercados y restaurantes.

Lo anterior, al precisar que, para el caso de las misceláneas, la venta de cigarros representa entre 15% y 18% de sus ventas totales, mientras que en el caso de los restaurantes, entre 10% y 15% de los comensales optaban por lugares donde se contaba con un área para fumar.

“Por otro lado, reconocemos que cuando se ejerce un criterio punitivo como el que se está teniendo, lo que sucede también es que se dispara el mercado negro, como lo hemos estado reconociendo a nivel nacional, cada que se ha generado un ejercicio punitivo por parte de la autoridad en materia de tabaco, se dispara gradualmente también el mercado negro”, advirtió.

El dirigente gremial señaló que las prohibiciones que contempla la nueva legislación, tanto en materia de promoción como de uso en lugares de consumo, violenta la libertad individual de las personas de consumir un producto que es legal en la legislación mexicana.

“El reglamentar de la manera en que se está haciendo, el tema de la promoción y, por otro lado, el uso de espacios destinados en restaurantes y en lugares de consumo, lo vemos como un exceso, como una sobre limitación, sobre todo porque es la primera ocasión en que, un producto que es legal, se le reglamenta en este sentido para poder estar limitando su consumo, de antemano sabiendo que es legal. Es sobre todo, un ejercicio de una tutela sobre excedida por parte de este reglamento”, declaró.

Finalmente, Camacho Arredondo hizo un llamado para que la autoridad “pueda recapacitar” sobre este tema e informó que la Canaco se estará sumando a los esfuerzos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a nivel nacional, para apoyar a los negocios que decidan tramitar amparos.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram