Luego de haber sido suspendida, la maestra de la telesecundaria Josefa Vergara, en la localidad El Salitre, en la capital de Querétaro, ahora trabaja en un puesto administrativo en las oficinas de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq), así lo dio a conocer el secretario general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Ramírez Labra.
Te podría interesar
- Se coordinan estado y Federación
De comprobarse discriminación contra indígena víctima de bullying, hay que trabajar en el tejido social: delegada de la SEP en Querétaro
- En un mes de tendría la propuesta
Tras bullying en telesecundaria ahora quieren mejorar preparación en escuelas públicas de Querétaro
- No hubo respuesta inmediata
Indaga defensoría de Querétaro a instancias educativas por inacción en caso de bullying en telesecundaria
También comentó que la maestra se encuentra en proceso para iniciar su jubilación, además de que no fue dada de baja por la Usebeq; y el SNTE le brindó acompañamiento en su proceso legal.
“La maestra no está al frente de algún grupo, ella está laborando en una actividad administrativa en las oficinas de Usebeq, ella está bien y está por iniciar su proceso de jubilación”,
explicó Francisco Ramírez Labra.
Anteriormente, la unidad comunicó que el Órgano Interno de Control (OIC) iniciaría una investigación por los acontecimientos ocurridos en la telesecundaria Josefa Vergara, entonces se determinó suspender a la maestra.
“Le brindamos acompañamiento durante todo el proceso, no se le dio de baja y en lo que pudiéramos la apoyamos, como sindicato”, finalizó.
Se trata de la maestra que estaba a cargo del grupo de Juan, el menor indígena que fue víctima de agresión en su escuela, donde compañeros de clases le prendieron fuego.