Jueves 11 de Enero de  2024
POCA INFORMACIÓN HASTA EL MOMENTO

Ignora nuevo modelo de transporte de Querétaro a operadores, mujeres y seguridad, asegura Observatorio de Movilidad

El vocero de ese organismo recordó que las estrategias de modernización del transporte en Querétaro han sido una constante en las últimas tres administraciones, pero no han tenido el éxito esperado

Escrito en QUERÉTARO el

Con la información disponible al momento, el nuevo modelo de transporte en Querétaro no incluye políticas en derechos laborales de los operadores, otras formas de movilidad, perspectiva de género, seguridad ni transparencia, destacó Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad (OCM). 

Al hacer un análisis del modelo presentado, el especialista recordó que las estrategias de modernización del transporte en Querétaro han sido una constante en las últimas tres administraciones, pero no han tenido el éxito esperado. 

El priista José Calzada Rovirosa unificó a los concesionarios con RedQ y un esquema de prepago; el panista Francisco Domínguez promovió la creación de Qrobús como empresa y dotó a los concesionarios de los ejes estructurantes.

“Nos extrañó, ¿qué hizo el gobierno de Francisco Domínguez en el IQT? Esto de ceder el control total del fideicomiso a la empresa, pues qué tantas cosas sucedieron ahí de las cuales no sabemos. Tal vez el incremento de la tarifa (en 2018) ni era necesario”, indicó Olvera León.

Según las autoridades estatales, el nuevo modelo destaca por tres elementos: el fideicomiso, con el cual toman el control de los ingresos de concesionarios; el retiro de concesiones a MóvilQro Bus, para redistribuirlas, así como un programa de estandarización de frecuencias. 

A tres días del anuncio, ni el gobierno estatal ni el Instituto Queretano del Transporte (IQT) han respondido todas las dudas planteadas por el Observatorio sobre estos temas y acciones específicas para contener cualquier posible rebelión de los actuales concesionarios, escenario en el que la Secretaría de Gobierno de la entidad pidió no adelantar vísperas.

“Si ya me van a quitar el negocio, sé que me van a despedir, dejo de trabajar motivado, es lógico. Dice el gobierno que no, pero pueden repetirse escenas como las patrullas dando servicio; estamos un poquito mejor preparados con los municipios que han adquirido algunos camiones”, externó.

Olvera León destacó también la posición del sindicato de Qrobús, el cual señaló en un medio local que hay incertidumbre por su futuro laboral. Ayer, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que estos temas se mantendrán a cargo de la empresa concesionaria y del gobierno.  

El vocero del OCM añadió que el modelo presentado bien pudo ser un anuncio hecho hace 10 años, sobre todo porque son cambios de forma, pero no de fondo, como incluir camionetas para el traslado de pasajeros y cambios de rutas. “Es un anuncio que se pudo haber hecho hace 10 años, idéntico y hasta ahí”. 

Destacó que no se definieron estrategias de seguridad para operadores y usuarios, sobre todo por posibles asaltos en las nuevas camionetas. También remarcó como pendiente una movilidad con perspectiva de género. 

Indicó que “las rutas no van a servir si no hay integración”, de ahí que su propuesta sea procurar transbordos generales gratuitos -algo que el gobernador ya deslizó como posibilidad en algunas entrevistas- y la posibilidad de moverse con la bicicleta.

El especialista reconoció que hay puntos que, bien aplicados, pueden resultar favorables, sobre todo porque están bien definidos. Es el caso de la estandarización de frecuencias, la cual tiene la meta de reducir los tiempos de traslado de 29 a 18 minutos en la ruta Corregidora-El Mirador. 

Hay deuda con concesionarios

Por otra parte, se mantiene una deuda de los concesionarios actuales, la cual se contrajo por la adquisición de autobuses chinos la pasada administración de Francisco Domínguez Servién, explicó el actual mandatario, Mauricio Kuri.

"Esa deuda se tiene que seguir pagando y para eso se hizo un fideicomiso que tiene que seguir cumpliendo con esa obligación, aunque lo manejemos nosotros”, indicó el mandatario, quien no tuvo a mano el dato de a cuánto ascienden los pagos pendientes.

Ayer martes, el gobernador también indicó que el plazo fatal para Qrobús se llevaría a cabo en un mes, contrario a lo planteado en rueda de prensa sobre que se haría una revisión de las concesiones para su posterior retiro: “El 8 de octubre se echan para abajo todas las concesiones y esa fecha tenemos las nuevas”, externó el mandatario estatal.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.