Viernes 12 de Enero de  2024
MÁS EMPRESAS ENTRARÁN A OPERAR

En nuevo modelo de transporte de Querétaro retirarán concesiones a Qrobús

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro en rueda de prensa convocada este domingo, aseguró que el servicio no colapsará

Escrito en QUERÉTARO el

El nuevo modelo de transporte público en Querétaro contempla el retiro gradual del total de las concesiones, las mil 400, a  la empresa MóvilQro Bus y la entrada de más empresas que operen nuevas rutas, confirmaron autoridades estatales en la presentación de este plan de trabajo que se aplicará en el sexenio.

La primera fase entra en vigor el 8 de octubre, es el Programa de estandarización de las frecuencias y comenzará en la zona de Corregidora - El Mirador, una de las nueve donde se llevará a cabo esta estrategia. El nuevo modelo abarca también una reestructuración de las rutas, las cuales se clasificarán en troncales, complementarias, locales y especializadas.

El compromiso del Instituto Queretano del Transporte (IQT) y el Gobierno del Estado es que no se verá afectado el servicio a los usuarios por esta transición: "Está platicado que no se va a quitar el servicio, no se prevé que colapse ahorita. Seguirán las rutas", expresó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro en rueda de prensa convocada este domingo.

Otro aspecto troncal del nuevo modelo, sostuvieron, es el fideicomiso creado el 12 de agosto, con el cual el gobierno tomará el control de los ingresos y habrá transparencia en el destino de los recursos. De igual forma, a los concesionarios les pagará según el cumplimiento del plan operativo que imponga el IQT, el cual es una suma entre el gobierno y la iniciativa privada.

“Este fideicomiso de manera transparente entregará los recursos a concesionarios siempre y cuando cumplan con planes operativos y reglas que se han planteado bajo este nuevo modelo. El gobierno toma el control del transporte público a través del ingreso, establece el cumplimiento de reglas y planes operativos para concesionarios y determina sanciones específicas y con alcance en caso de incumplimiento”, explicó Cuanalo.

Por su parte, Mauricio Kuri González externó que en pasadas administraciones hubo “esfuerzos” para hacer frente a la problemática, pero los mismos fueron “insuficientes para la sociedad”. En este sentido señaló que se requiere tiempo, paciencia y sobre todo, apoyo de la ciudadanía.

Para echar a andar el proyecto, el IQT señaló que habrá una inversión mínima para el desarrollo de la app única de Qrobús, información y señalización. No se contempla por ahora repintar autobuses ni nuevas unidades. Tampoco se adelantó qué empresas pudieran obtener las nuevas concesiones.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.