Habrá un nuevo modelo de transporte público en Querétaro, confirmó el gobernador Mauricio Kuri González, quien se reservó los pormenores de este proyecto que promete “poner en el centro el servicio a los queretanos y queretanas”, según sus propias palabras.
Te podría interesar
- En vilo permanencia de concesionaria
Ganancias de Qrobús irán a fideicomiso controlado por el gobierno
- Debía aumentar frecuencia de rutas
Sin mejorar el servicio, Qrobús obtuvo 9.4 mdp de un subsidio etiquetado para esa tarea
- En un mes vence el plazo
Qrobús no mejora la frecuencia del transporte público, reconoce Mauricio Kuri González
El mandatario reconoció que fue “complicada” la reunión con concesionarios de la empresa MóvilQro Bus, ya que ellos consideran que sí han cumplido; pero según el gobernador, pese a que aumentaron las frecuencias, todavía no se encuentran en el nivel de calidad que se pide.
Así, de nueva cuenta, Kuri González señaló que permanece en el aire la posibilidad de retirar a Qrobús del servicio público, pero también de integrarlo en los próximos proyectos que realice la autoridad, tampoco alguna confirmación sobre retiro de concesiones.
“No es el servicio que yo quiero para Querétaro (… ) necesitamos un mejor transporte y estamos buscando el nuevo modelo de transporte y lo vamos a seguir platicando [con concesionarios]”, señaló el mandatario estatal.
Sobre el nuevo modelo, Kuri señaló que buscarán más rutas, para lo cual necesitan “nuevos jugadores”, sin precisar si esto se refiere a más operadores o socios concesionarios. Sobre el nuevo modelo, no quisiera adelantarme… no podemos romper lo que tenemos de un día para otro, porque el mayor afectado sería el usuario”, recalcó.
Tras el aumento en la frecuencia, el gobernador señaló que la siguiente fase incluye también la ampliación de rutas a zonas como Zibatá y Milenio III; mayores horarios; mejora del servicio dentro de las unidades. En lo que concierne al gobierno estatal, gestionan espacios que puedan servir como patios de servicio.
Sobre un posible incremento a la tarifa, Mauricio Kuri señaló que queda descartado mientras no se preste un servicio adecuado a la ciudadanía. El último incremento data de diciembre de 2018.
En este tenor, señaló que como autoridad también se plantearon el reto de minimizar el pago en efectivo; según Kuri, hace años se había logrado que el 95% de los viajes fueran pagados con tarjeta.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.