Miércoles 10 de Enero de  2024
AUMENTO DE FRECUENCIAS

Qrobús sólo mejora el servicio 20%; le restan 15 días para cumplir el ultimátum del gobierno

La evaluación excluye indicadores sobre quejas relacionadas con el operador o estado de la unidad, las cuales representan 31% del total de los reportes recibidos a través del Código QR instalado en unidades

Escrito en QUERÉTARO el

Sólo ha habido un incremento de 15 al 20% de mejora en la calidad del transporte público en Querétaro, indicó Gerardo Cuanalo Santos, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), quien recordó que faltan dos semanas para que concluya el plazo que se le dio a la concesionaria para cumplir con ciertos compromisos.

A pesar del avance registrado, todavía no se llega a la meta deseada para la ciudadanía, coincidieron por separado el gobernador Mauricio Kuri González y Cuanalo Santos. Ambos señalan que todo puede ocurrir y no niegan ni afirman la posibilidad de que se le retiren las concesiones a la compañía.

“Han mejorado el número de camiones ya han llegado a la meta, aun así hay muchas cosas que se pueden mejorar”, apuntó el mandatario estatal, quien la tarde del martes tuvo una reunión con los empresarios. 

El indicador de mejora se basa únicamente en el mayor número de unidades en circulación y que ayuda a incrementar la frecuencia de paso de 15 rutas. Sin embargo, excluye indicadores sobre otras quejas relacionadas al operador o estado de la unidad, las cuales representan 31% del total de los reportes recibidos a través del Código QR instalado en unidades para este fin.

Así, Cuanalo Santos externó que el lunes fue el día con mayor cantidad de unidades en circulación en lo que va del actual gobierno: 580, número superior al 563 exigido y a las 485 de mayo, pero haciendo un promedio durante los dos meses y medio, sólo ha incrementado un 20% el número de unidades. 

“Móvil Qrobús ha cumplido en los últimos 10 días con la meta establecida (…) no es la meta y el modelo que aspira el gobernador, pero es punto de partida”, señaló.

El artículo 218 de la Ley de Movilidad para el Transporte Público del Estado de Querétaro contempla 21 supuestos en los cuales una concesión o permiso puede ser revocado, de los cuales tres se cumplen en este momento, como el que “no se preste el servicio con la eficiencia, uniformidad y regularidad requeridos”.

De igual forma, han ocurrido casos en los que hay accidentes de tránsito “por fallas mecánicas notorias o previsibles del vehículo con el que se preste el servicio concesionado o autorizado”, lo cual también puede ser consecuencia del retiro de concesiones.

Entre los supuestos también se encuentra el causar la muerte a una persona con alguna de las unidades, como ha ocurrido en otras ocasiones, sin embargo esto solamente es si hay una sentencia firme de la autoridad jurisdiccional. En todos los casos el retiro de concesiones es a nivel individual, es decir, de la unidad involucrada en las fallas a la ley. 

Activistas advirtieron con anterioridad la urgencia de tener un plan de respaldo en caso de que se retiren las concesiones de transporte público, pues un periodo de transición entre el esquema actual y la nueva decisión únicamente traería consecuencias negativas para la ciudadanía.

Con el tiempo encima, la postura del IQT se mantiene en no adelantarse a lo que pueda ocurrir de aquí al 31 de agosto: “Vamos a hacer evaluación, todas las alternativas son posibles, siempre la postura ha sido clara, si no s e cumple con el plan establecido, con las metas se someterá a revisión”.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.