La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq) desconoce si la profesora de Juan, el menor de edad quemado en la telesecundaria de El Salitre, inició un proceso de jubilación, como refirió el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad.
Te podría interesar
- Protocolos escuetos
Acoso sexual y escolar, una práctica que no se sanciona en Querétaro
- Ante diputados locales
Actualización de protocolos, respuesta ante acoso y violencia en escuelas de Querétaro, afirma la secretaria de Educación
- Sigue suspendida
A fines de agosto definirían sanción para profesora de Juan, menor indígena quemado en Querétaro
- Se coordinan estado y Federación
De comprobarse discriminación contra indígena víctima de bullying, hay que trabajar en el tejido social: delegada de la SEP en Querétaro
Raúl Iturralde Olvera, titular de Usebeq, dio a conocer de igual forma que el órgano interno de control no ha concluido con las investigaciones correspondientes a la posible responsabilidad de la profesora en el caso del menor indígena que fue quemado por sus compañeros de clase, quienes están vinculados a proceso.
A inicios de septiembre, el líder del SNTE en Querétaro, Francisco Ramírez Labra, también indicó que la profesora de Juan tenía actividades administrativas, mientras que el titular de Usebeq señaló que “no está haciendo funciones administrativas, ella estaba en la supervisión haciendo trabajos de apoyo académico”.
Sobre la posible jubilación de la docente, también dada a conocer por el líder sindical, Iturralde Olvera manifestó que dicho proceso es un “derecho que se gana” y desconoció si la profesora comenzó con los procedimientos respectivos. “Entiendo que el SNTE apoye a compañera, eso es lógico”, abundó.
Por separado, la secretaria de Educación en Querétaro, Martha Elena Obregón Soto, también indicó que los órganos internos de control tienen sus propias reglas y tiempos para emitir resoluciones de los casos que atienden. El titular de Usebeq añadió que dependen de la Secretaría de la Contraloría y no de otras dependencias.
“Hemos estado pendiente que hemos estado pendientes del caso, pero OIC no dependen de Usebeq porque dependen de Contraloría ellos tienen que llevar tiempos de procedimientos administrativos”, externó Iturralde Olvera; insistió en que no han tenido más casos como el de Juanito.
Cabe recordar que el menor fue dado de alta y que sus compañeros, presuntos responsables de arrojarle alcohol y prenderle fuego, se encuentran vinculados a proceso y tendrán su audiencia en octubre. En este proceso judicial no está vinculada la profesora responsable del grupo al momento del accidente.