Lunes 15 de Enero de  2024
NOSOCOMIO ESTATAL QUE MÁS VIOLA DERECHOS HUMANOS

Incumple Hospital del Niño y la Mujer con todas las recomendaciones de la DDHQ

De las cuatro recomendaciones acumuladas, solamente una aparece como “parcialmente cumplida” por parte del nosocomio. Otras dos, “en proceso de cumplimiento” y la que se dio a conocer este martes está en periodo legal para ser aceptada o rechazada

Escrito en QUERÉTARO el

El Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer es el nosocomio estatal con más recomendaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), mismas que no ha cumplido, pese a que algunas de ellas datan de hace ocho años. 

El Hospital concentra cuatro de las siete recomendaciones dirigidas a hospitales estatales de 2014 a la fecha. Tres son directamente contra el organismo y una más contra la Secretaría de Salud del estado, respecto a un caso ocurrido en el hospital.

Cabe recordar que, de acuerdo con la Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, las recomendaciones no son vinculatorias; el artículo 105 señala que corresponde a la DDHQ vigilar que se les dé cumplimiento una vez aceptadas por la autoridad responsable, pero no especifica un plazo para ello. 

Fue el martes cuando la Defensoría dio a conocer la recomendación 4/2022, al acreditar que personal del Hospital del Niño y la Mujer fue responsable de causar un daño neurológico permanente a un menor de edad, esto por una negligencia médica atribuible a un anestesiólogo.

Entre las recomendaciones se pide al personal directivo que coadyuven en las investigaciones del Órgano Interno de Control para sancionar al responsable de dejar con discapacidad motriz al menor de edad, pero no menciona nada sobre una sanción de tipo penal para el personal médico. 

Cuestionada sobre el tema, la secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón, indicó que el Órgano Interno no tenía una investigación por estos hechos y que probablemente el personal médico señalado en la recomendación siga laborando en el Hospital del Niño y la Mujer.

“El Órgano Interno no tenía notificación al respecto. Estamos en ese proceso (de revisar la recomendación), ver los puntos que identificó la Defensoría, la recomendación y los pasos a seguir”, externó Pérez Rendón.

De las cuatro recomendaciones acumuladas, solamente una aparece como “parcialmente cumplida” por parte del nosocomio.

Otras dos aparecen “en proceso de cumplimiento” y la que se dio a conocer este martes se encuentra en un periodo legal para ser aceptada o rechazada por la autoridad señalada.

La parcialmente cumplida data de 2018 e incumplió los principios de legalidad, protección a la salud, integridad personal, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad y libertad. El caso se refiere a una mujer que no recibió atención médica adecuada para atender su parto, lo que llevó a la muerte de su bebé.

Otra, la recomendación en proceso de cumplirse se emitió en 2018 por violar los derechos de protección a la salud y derecho de la mujer a una vida libre de violencia. Una menor de edad que tuvo una cesárea en el lugar no tuvo los cuidados adecuados y se dejó una gasa en su interior, lo que devino en infecciones que obligaron a retirarle la matriz y un ovario sin el consentimiento respectivo.

La otra recomendación en dicho estatus es de 2019 y también corresponde a un caso de violencia obstétrica que llevó a la muerte de un recién nacido, extraído del vientre con fórceps, herramienta que lastimó al menor, llevándolo a cuidados intensivos neonatales, donde falleció posteriormente. 

El Código Penal del Estado de Querétaro también incluye “Delitos cometidos en el ejercicio de la profesión”, en los cuales puede englobarse al personal médico, el cual puede recibir penas de entre 3 meses y 3 años de prisión, así como de 50 a 200 días multa por abandonar un paciente, practicar una intervención quirúrgica innecesaria o sin consentimiento del sujeto -salvo en casos de emergencia. 

Finalmente, la secretaria de Salud manifestó que la formación en derechos humanos es constante dentro de todas las áreas que tiene la dependencia y existe una constante formación para quienes se integran, pues como servidores públicos, es una obligación seguirlos.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.