Sábado 13 de Enero de  2024
PIDEN APLICAR PROGRAMAS FEDERALES

Campo queretano ha vivido tres años sin recurso federal: Sedea

Entre los programas que gestionan se encuentran el apoyo para tecnificación, pero buscan también la intervención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para echar a andar programas relacionados a semillas para productores y fertilizantes.

Créditos: Sader
Escrito en QUERÉTARO el

Autoridades locales insistirán para que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplique en Querétaro programas que ya aplica en el sur de México, pues para nuestra entidad no ha habido recurso federal en los últimos tres años, manifestó Rosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea).

“Los programas que se estaban aplicando en Querétaro no eran del gobierno federal, solamente están participando en el tema de sanidades, un programa donde hay una participación del gobierno federal y del estatal, pero (en) impulso al campo no hemos encontrado el apoyo”, señaló el funcionario estatal.

Entre los programas para los cuales buscan apoyo se encuentran el de tecnificación, el cual solventan con recurso estatal, pero buscan también la intervención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para echar a andar programas relacionados con semillas para productores y fertilizantes.

Con anterioridad, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, indicó que habían registrado un recorte de casi mil 200 millones de pesos de ingresos federales, lo que llevaría a hacer ajustes dentro de la administración.

Anaya Aguilar señaló que este no es el caso del campo, puesto que nunca se etiquetaron recursos federales para este sector: “Para el campo lamentablemente desde 2020 pues no hay, no se etiqueta salvo sanidades. No podría hablar del tema de recorte para el campo porque no se etiquetó nada. Habría que ver en otros rubros, pero no dejamos de luchar”.

Se dijo a la expectativa de que la Cámara de Diputados pueda contemplar recursos para el campo queretano, una petición que también la Legislatura del Estado realizó a través de un exhorto el año pasado.

“Todavía no ha habido una respuesta como tal, espero que podamos tener algo para el ejercicio que viene”, señaló Anaya Aguilar.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram