En Sesión del Pleno del Congreso de Querétaro, se aprobó la reforma al artículo 126 BIS, con la cual se eleva el agravante a quien cometa el delito de feminicidio en contra de niñas, adolescentes y mujeres con alguna discapacidad, elevando la pena a 66 años de prisión, esta reforma fue presentada como Ley Victoria, en memoria de Victoria Guadalupe, menor de 6 años que fue privada de la vida por el delito de feminicidio.
Te podría interesar
De igual manera, se aprobó una iniciativa para endurecer las penas a los conductores de vehículos de transporte escolar, de servicio público de pasajeros o servicio de transporte privado contratados a través de aplicaciones, que cometan delitos relativos al acoso sexual y/o feminicidio, reformando el artículo 126 BIS fracción VII y 167 BIS, del Código Penal del Estado de Querétaro.
También, se aprobó la creación de una vicefiscalía con sede en el municipio de Ezequiel Montes, esto tras la solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE); se atenderán los casos que ocurran en los 14 municipios que no integran la Zona Metropolitana de Querétaro.
“Agradezco a la FGE el interés de construir instalaciones en Ezequiel Montes, no hay una fiscalía en este municipio que forma parte del semidesierto y que conecta con los municipios de la zona serrana y que está en la cercanía de la Zona Metropolitana de Querétaro”, expresó la diputada Leticia Rubio durante la votación.
Además, se aprobó la creación del Tribunal Virtual del Poder Judicial del estado, así como diversas reformas orgánicas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); también se designó al diputado Manuel Pozo Cabrera como el representante del Poder Legislativo en el Comité Técnico del Instituto del Emprendedor.