Jueves 11 de Enero de  2024
IMPUTAN HOMICIDIO CALIFICADO

Valentina, otro asesinato de una queretana que no se investiga como feminicidio

El fiscal general de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, puntualizó que con la información que tienen, por el momento lograron la acusación por el delito de homicidio calificado, pero no descartan reclasificarlo para la audiencia intermedia

Créditos: Redes sociales
Escrito en QUERÉTARO el

El asesinato de Valentina se suma, por ahora, a la lista de asesinatos de mujeres que no son investigados como feminicidio, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que indaga el caso como homicidio calificado, esto pese a que cumple con las condiciones señaladas en el Código Penal del Estado de Querétaro para ser investigado como feminicidio.

Cabe mencionar que la pena máxima en ambos casos es la misma: 50 años. El Código Penal detalla que se trata de homicidio calificado cuando el imputado hubiera empleado medios que no permitieran la defensa de la víctima, haya quebrantado la confianza o seguridad a la persona ofendida o existan antecedentes de amenaza.

El artículo 126 BIS del Código Penal señala que se considera que hay un feminicidio, es decir, privación de la vida por cuestiones de género, cuando se cumpla mínimo una de las siete circunstancias enumeradas, como violencia física, parentesco u otro tipo de relación con el agresor, abandonar el cuerpo en un paraje, antecedentes de amenazas o cualquier otra marca de violencia sexual. En el caso de Valentina el presunto agresor era su expareja.

El fiscal general de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, puntualizó que con la información que tienen, por el momento, lograron la acusación por el delito de homicidio calificado, pero no descartan reclasificarlo para la audiencia intermedia: “No quiere decir que ha concluido, pero tampoco que en este momento vaya a quedarse como lo comentas (homicidio)”, externó.

Al preguntarle por qué el fiscal del caso, cuyo nombre se desconoce, busca la acusación por homicidio calificado, Echeverría manifestó: “Por las condiciones de los hechos, por la forma en cómo ocurrieron”, sin abundar más.  

La tarde de este 13 de septiembre la jueza del caso vinculó a proceso por homicidio calificado al presunto responsable de la muerte de Valentina. Lo anterior porque no pudieron comprobarse episodios de violencia anteriores a la agresión que terminó con la vida de la joven, argumentaron. 

La información que se manejó en medios de comunicación el día del crimen, 5 de septiembre, fue que la muerte ocurrió luego de una riña en el inmueble del Centro Histórico. Por ahora la Fiscalía no ha abundado en esta versión ni confirmado o desmentido el intento de suicidio del joven imputado. 

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, manifestó que buscará reunirse con el fiscal para hablar del caso; sin embargo, el mandatario refiere que hay indicios para pensar que se trata de un feminicidio: “para mí en lo personal, con los pocos datos que tengo, es un feminicidio”, externó el panista.

Otro caso similar, sobre una muerte no investigada como feminicidio, data de este año. La familia de Salma Arely, de 20 años de edad, señala que existen irregularidades en la investigación del deceso, pues la Fiscalía argumenta que se trata de un suicidio; no obstante, padre y madre relatan que hubo golpes en el cuerpo de su hija e irregularidades en la zona del crimen, el parque Querétaro 2000.

También está el caso de Ángela Daniela, encontrada sin vida en una casa abandonada de San José El Alto, en el cual la carpeta de investigación sí era por feminicidio; sin embargo, el juez del caso decidió reclasificar el delito a homicidio, hecho que la Fiscalía prometió impugnar, sin que haya más información de cómo concluyó el caso.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.