En sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, del Congreso local se aprobó la Ley Victoria, la cual reforma el Código Penal del estado de Querétaro, aumentando el agravante en feminicidios cometidos contra menores de edad, así como a mujeres con alguna discapacidad.
Te podría interesar
- En el Congreso local
Proponen en Querétaro Ley Victoria para subir a 66 años penas por feminicidio contra niñas y adolescentes
- Ante violencia de género
Desde Querétaro cientos de mujeres exigen justicia por Victoria Guadalupe
- Tras su audiencia inicial
Se vincula a proceso al presunto feminicida de Victoria Guadalupe: TSJ
- En el municipio de El Marqués
Cimbra a Querétaro feminicidio de Victoria Guadalupe, menor de 6 años
Con esto se reforma el artículo 126 Bis, aumentando las penas hasta los 66 años 8 meses para quienes cometan este delito en contra de niñas, adolescentes o mujeres con algún tipo de discapacidad.
También, se aprobó la creación de una Vicefiscalía para atender los asuntos de 14 municipios del estado, los cuales están fuera de la Zona Metropolitana de Querétaro, por lo que se deberá construir una nueva sede para este órgano.
“El Fiscal nos pidió una sede descentralizada para atender el 50% de los casos que debe de atender la FGE, estos ocurren fuera de los municipios que abarcan la Zona Metropolitana del estado'', comentó Vega Guerrero.
De igual forma, se aprobaron varias reformas para la ley orgánica del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tales como la incorporación de un Tribunal Virtual para realizar procesos en materia judicial en línea.
Finalmente, se aprobó que la ratificación de los jueces se eleve de 15 a 20 años, con la intención de impedir que los jueces se jubilen a temprana edad.