Sábado 13 de Enero de  2024
INCREMENTO TRIMESTRAL

Durante el segundo trimestre aumentaron 64.4% las atenciones psicológicas en la capital de Querétaro

Los padecimientos más comunes son el estés, la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño, entre otros

Escrito en QUERÉTARO el

La directora del Instituto para Prevenir y Eliminar Conductas de Riesgo del municipio de Querétaro, María Teresita Borbolla Olivares, informó que en el primer semestre del año se han recibido mil 454 llamadas a la línea de atención psicológica, a través del 070.

En el primer trimestre del año se acumularon 550 atenciones, mientras que en el segundo trimestre fueron 904, es decir, un aumento de 64.4% entre ambos trimestres.

“Este programa nos ha permitido identificar los factores de riesgo a los que se están enfrentando las personas del municipio. (…) La sintomatología principalmente es estrés, ansiedad, síntomas depresivos, trastornos de sueño, angustia o preocupación”, refirió.

Borbolla Olivares puntualizó que 36.5% son llamadas que se clasifican en el semáforo verde o consideradas de bajo riesgo; 51.2% en semáforo amarillo, de riesgo medio; y 12.4% en semáforo rojo, por alto riesgo de autolesión o tendencias suicidas.

Asimismo, la directora señaló que se ha brindado atención presencial en 14 escuelas en este año, abarcando a ocho mil 190 estudiantes: 53.5% son mujeres y 46.5% son hombres.

“En las instituciones educativas tiene dos vertientes principales: la primera es generar protocolos de identificación y de actuación para padres de familia, docentes y comunidad educativa; y la siguiente línea de acción es favorecer los factores protectores en niños, niñas y adolescentes con los que estamos trabajando”, explicó.

Finalmente comentó que con este programa de primeros auxilios psicológicos se han atendido 22 instituciones educativas en 244 sesiones; así como a siete organizaciones de la iniciativa privada.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram