En la Clínica de Rehabilitación Post Covid del Sistema Universitario de Salud (SU SALUD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se abrió el servicio de atención psicológica para atender a los pacientes que han presentado ansiedad, trastornos generados por el encierro y por haber cursado la enfermedad, informó el jefe de los Servicios, Héctor Ruíz Valdez.
“Los pacientes están aprovechando la atención psicológica, porque hemos notado que desde la primera hasta la última semana, han salido adelante de una manera importante”, comentó.
Además de esto, Ruíz Valdez comentó que se siguen brindando los servicios de rehabilitación física y pulmonar para los pacientes que han tenido la enfermedad, donde se les realiza una valoración médica, electrocardiograma, espirometría (evaluación de pulmones), pulsioximetría (niveles de oxígeno en sangre), y se efectúa una consulta general para saber los niveles de glucosa, la presión arterial, entre otros factores.
“Durante el tratamiento integral que se da por parte de los profesionales de las diferentes áreas, hemos detectado que durante la infección en pacientes post COVID, en ocasiones se presenta pérdida del gusto, olfato y disminución en la respuesta pulmonar; posteriormente, puede haber pérdida de cabello, dolor de cabeza, muscular, deterioro cognitivo, insomnio, anormalidades cardiacas, incremento de triglicéridos, colesterol, trastorno del sueño, fatiga, ansiedad, depresión o sensación de rechazo por su familia, alterando el equilibrio biopsicosocial del paciente, por ello, la importancia de reincorporarse a las actividades de la vida diaria a través de los diversos programas de atención que se ofertan", aseguró.
Las consultas de rehabilitación pueden ser presenciales o virtuales, ya que la clínica cuenta con pacientes de diferentes estados de la República; aunado a que la atención que se les brinda es personalizada, es decir, un tratamiento específico para cada caso, en donde se determina qué tipo de tratamiento requieren.
“Nosotros damos un diagnóstico integral y basado en ello, sugerimos el plan de tratamiento, si pulmonarmente se encuentra bien, pero perdió musculo y capacidad física, el paciente puede tomar el servicio de rehabilitación física, únicamente, sino es así, entonces lo canalizamos a la rehabilitación fisiopulmonar, o bien, a ambas”, señaló.
El horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Los interesados en acudir a una cita pueden comunicarse al número de celular: 4422373157, con atención de 8:00 a 17:00 horas, o bien comunicarse al 4421921200, ext.65530.
Respecto al costo, este a va de los $1,000 a $2,000 (en cualquier caso, se incluyen pruebas sanguíneas); la rehabilitación fisiopulmonar es de $600 por las seis semanas, y la física, es de $500; si el paciente requiere los dos tratamientos, se le hace un descuento del 25%, además la comunidad universitaria cuenta con otro esquema de descuento.