Miércoles 10 de Enero de  2024
OPACIDAD EN LA OBRA

Con una diapositiva responde gobierno de Querétaro a solicitud de información por Paseo 5 de Febrero

“100% transparencia, que todo se informe, que todo se le reporte a la gente”, señaló el gobernador Mauricio Kuri González, el pasado 27 de junio en la presentación del proyecto, como uno de los compromisos para la ejecución

Créditos: Gobierno de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Aunque se prometió transparencia desde el primer momento, el Gobierno de Querétaro es opaco con la información del Paseo 5 de Febrero, la cual cae a cuentagotas, gracias a declaraciones de funcionarios y algunos contratos que se actualizan cada trimestre en portales de transparencia. 

“(…) 100% transparencia, que todo se informe, que todo se le reporte a la gente”, señaló Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, el pasado 27 de junio en la presentación del proyecto, como uno de los compromisos para la ejecución de este. 

Pero la administración de Mauricio Kuri González respondió con una exposición y presentación en PowerPoint a la solicitud de acceso a la información formulada por Vía.Tres, en la cual se pidió conocer los costos de la obra, contratos otorgados y cronograma de trabajo.

“(...) le informo que debido al volumen de documentos, el proceso para su digitalización y entrega en los plazos de ley, sobrepasa las capacidades técnicas de esta Secretaría (…) no obstante, con la finalidad de atender su solicitud (…) se tiene a bien extender una invitación para el próximo martes 16 de agosto a las 09:30 horas… a efecto de que personal de la Subsecretaría de Proyectos y Construcción, así como de la Subsecretaría de Administración de Obras Públicas den a conocer lo requerido”, respondió la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo el 2 de agosto.

Vía.Tres acudió al encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Ahí se proyectó una presentación de 46 diapositivas en las que se explicaban los objetivos, necesidad del proyecto, cómo serán los cruces, un carril en “sentido inglés” en Tlacote, así como carriles subterráneos y el carril confinado para Qrobús.

Aunque se insistió en conocer la información requerida, sobre presupuestos, contratos y cronogramas, el personal de la SDUOP no tuvo el dato, ya que algunos de ellos competen a otras áreas del Ejecutivo. 

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro señala en el Artículo 124 que, si un sujeto obligado se ve rebasado en su capacidad técnica para atender una solicitud, “se podrá poner a disposición del solicitante en consulta directa” de la información, lo cual no ocurrió.

Al no cumplirse con apertura de la información requerida, se presentó un recurso de revisión ante la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro (Infoqro), la cual está pendiente de que se le asigne un folio.

Gracias a declaraciones de funcionarios, se sabe que Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro (PUQSA) ganó el primer contrato relacionado con obras pluviales; en tanto, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) se llevará la segunda de tres fases, que consiste en la reingeniería vial desde la colonia La Obrera hasta avenida Zaragoza, en la capital del estado. 

No está de más señalar que el sitio web habilitado para la obra no presenta un apartado de gastos, solamente renders y recomendaciones generales para la ciudadanía como obras alternas y un centro de atención telefónica para preguntar dudas respecto a la obra, materiales que ya han sido difundidos anteriormente.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram