De enero a julio de este año, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) en Querétaro registra la colocación de 432.84 millones de pesos en 17 mil 199 créditos, representa que la meta de colocación de este año ya superó en 111% lo estimado, informó la delegada del instituto, Elsa García Carrillo.
Te podría interesar
- Se ubicó en el sexto lugar nacional
Querétaro, entre los estados que más demandan segundo crédito Infonavit
- Insuficiente la vivienda económica
En Querétaro 233 mil 168 personas buscan obtener un crédito Infonavit
- Nuevo esquema de crédito
Más de 7 mil queretanos han obtenido crédito para comprar su casa con crédito en pesos
Estas cifras, precisó, representan un crecimiento, en cuanto a número de crédito el alza es de 18.18% y en importe incrementó 23.54% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El ticket promedio del monto solicitado por los trabajadores en el estado asciende a 25 mil 167 pesos en promedio, quienes optan por este crédito para atender principalmente imprevistos, el regreso a clases es el principal destino de este recurso.
“Tanto para cubrir lista de útiles escolares, colegiaturas, tecnología, el tema de la computadora, la contratación de internet, que es parte del regreso a clases y en esta temporada es a lo que más se le destina”, comentó.
Detalló que el producto más demandado es el Crédito para Imprevistos que busca cubrir una necesidad inmediata de los trabajadores ante una emergencia, pues es un producto que, si se tramita por la mañana, se puede recibir el apoyo por la tarde.
“Muchos otros ciudadanos comúnmente lo destinan a pagar deudas previamente adquiridas porque al conocer las tasas de interés y el costo anual total del Infonacot, les conviene liquidar una deuda costosa por una deuda muy económica”, aseguró.
También se utiliza para temas de salud, como es la compra de lentes, cuestiones dentales, así como equipamiento de la vivienda.
Adicional al crédito para consumo, también se cuenta con uno para damnificados, que se utiliza cuando se declara desastre natural en algunas zonas, tiene la ventaja que se deposita inmediatamente, pero se comienza a cobrar hasta cuatro meses después.
Finalmente, la delegada destacó que los requisitos para el otorgamiento de créditos se han flexibilizado, pues ahora no es necesario contar con un año mínimo de antigüedad en el empleo actual, sino que desde los seis meses se puede solicitar, así como los trabajadores eventuales también tienen acceso al crédito.