Viernes 12 de Enero de  2024
NUEVO ESQUEMA DE CRÉDITO

Más de 7 mil queretanos han obtenido crédito para comprar su casa con crédito en pesos

El Infonavit destacó que, con este nuevo formato de créditos en pesos, las mensualidades son fijas

Créditos: Graciela López/CUARTOSCURO.com
Escrito en QUERÉTARO el

Más de 7 mil queretanos han sido beneficiados de junio de 2021 a la fecha con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, dio a conocer el organismo.

Dicho programa representa una tasa de interés menor para los financiamientos para adquirir viviendas nuevas o existentes, y detalló que con el esquema en pesos los créditos para la compra de vivienda tienen una tasa de interés diferenciada del 1.91% al 10.45%.

Porcentaje de acuerdo al salario de la o el trabajador registrado ante Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde los derechohabientes con ingresos más bajos son quienes acceden a las tasas menores.

"Los financiamientos otorgados en la entidad durante este periodo han generado una derrama económica por 7 mil 717 millones de pesos, contribuyendo a dinamizar el sector hipotecario y toda la cadena de valor a su alrededor, además de impulsar la recuperación económica de la entidad", precisó el Infonavit.

Destacó que, con este nuevo formato de créditos en pesos y no en veces salario mínimo (VSM), las mensualidades del crédito son fijas durante todo el financiamiento y no registran incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo y la aportación patronal -correspondiente al 5% del salario del trabajador- se destina directamente al pago de capital.   

Adicionalmente, los acreditados cuentan con los diferentes apoyos que establece el Modelo de Cobranza Social, garantizando el acompañamiento del Infonavit en caso de desempleo o disminución de sus ingresos.  

Cabe recordar que, de acuerdo a datos del Instituto, actualmente son más de 214 mil los queretanos que cuentan con una precalificación para un crédito de vivienda, con una tasa de crecimiento anual de colocación del 10% en Querétaro.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.