Jueves 11 de Enero de  2024
DEBÍA AUMENTAR FRECUENCIA DE RUTAS

Sin mejorar el servicio, Qrobús obtuvo 9.4 mdp de un subsidio etiquetado para esa tarea

Para incentivar a la empresa MóvilQro Bus, el gobierno estatal autorizó una bolsa de hasta 14 millones de pesos mensuales para cubrir los gastos extra en unidades, así como para mantenimiento y operadores

Escrito en QUERÉTARO el

En los primeros dos meses del proceso de “mejora continua” del transporte público urbano de Querétaro, la empresa concesionaria Qrobús se llevó 9.4 millones de pesos por concepto de subsidio, a pesar de haber incumplido con la mejora prometida que constaba de optimizar la frecuencia de 15 rutas, aceptó Gerardo Cuanalo Santos, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), quien dijo que sólo se ha presentado un “incremento marginal del servicio”.

Agosto es el último de los tres meses que dio el IQT para incrementar la frecuencia en 15 rutas de transporte público. 

Para incentivar a la empresa MóvilQro Bus, el gobierno estatal autorizó una bolsa de hasta 14 millones de pesos mensuales para cubrir los gastos extra en unidades, mantenimiento y operadores.

“Tienen que corregir, meter más unidades en circulación en las rutas definidas; tienen que hacer las reparaciones, comprar refacciones, hacer mantenimiento preventivo correctivo; asimismo, tener conductores capacitados para poder cumplir con las rutas”, explicó Cuanalo Santos. 

En este sentido, Cuanalo Santos recordó que en junio la empresa se hizo de 3.8 millones de pesos, mientras que en julio aumentó a 5.6 millones de pesos.

“Habíamos mencionado en junio una mejora del 40% de la meta que se les había puesto, en julio una mejora del 60% de la meta que se les puso, por eso accedieron a un poco más del subsidio”, abundó el funcionario estatal. 
 

Cabe recordar que durante la primera parte de las obras del paseo 5 de Febrero, el IQT rechazó que hubiera cambios importantes en las rutas como desviaciones o reubicaciones de las paradas y, sin embargo, eso ya ha ocurrido en últimos días.

Ahora, en el límite para mejorar la frecuencia de las 15 rutas, Cuanalo Santos insistió en no caer en especulaciones: “Si no cumple la empresa con los objetivos se van a someter a revisión las concesiones y seguimos en ese tenor. Es importante estar pendientes de este último periodo de evaluación”.

Incluso el gobernador del estado, Mauricio Kuri, reconoció que no ha habido avance en la mejoría y subrayó que no se adelantaría a tomar una determinación, hasta concluir los tres meses de plazo que se le dio a la empresa

En este tiempo, la empresa concesionaria ha guardado silencio en las mejoras que le solicita el IQT y nunca ha acompañado a la autoridad en ruedas de prensa o encuentros con medios. En su página de Facebook “QroBús Oficial”, la última publicación data del 3 de junio y es relativa al Día Mundial de la Bicicleta.  

En Twitter mantienen más actividad, al interactuar con usuarios sobre sus denuncias, las cuales prometen pasar al área correspondiente; de igual forma, retuitean constantemente información de la cuenta del IQT, pero no tienen datos sobre el proceso de modernización. 

Vía.Tres buscó a Carlos Toulet, gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de Qrobús, para conocer los detalles por los cuales la empresa no ha respondido a las exigencias del IQT, sin embargo no atendió las llamadas telefónicas ni los mensajes para conocer su postura.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram