Si en el plazo de tres meses la empresa concesionaria del sistema Qrobús no cumple con su compromiso de incrementar las frecuencias en un 35% en 15 rutas seleccionadas, el Instituto Queretano del Transporte (IQT) procederá a 'revisar' las concesiones, señaló el director del organismo en rueda de prensa.
Te podría interesar
Esta es la primera vez que el titular del organismo habla de una posible sanción a la empresa concesionaria.
"Es un acuerdo por tres meses que busca mejorar el transporte. Si el compromiso no se cumple se someterán a revisión las propias [71] concesiones", manifestó. Añadió que de manera global esperan que las frecuencias aumenten entre 15 y 20%.
Recordó que existe un subsidio de hasta 14 millones de pesos para que la empresa concesionaria saque más unidades a operar, dinero que el ente privado destina al arreglo y mantenimiento de unidades, así como a la contratación de operadores. Además justificó el subsidio del gobierno estatal porque esto implica un gasto extra para la empresa y puede verse afectada en sus operaciones.
“En la medida de que vaya mejorando la frecuencia, en esa medida se va liberando el subsidio. No es que les demos el dinero, sin tener una evaluación y un resultado”, precisó.
El director del IQT recordó que la única función que les corresponde es monitorear si incrementó la frecuencia de los autobuses, mientras que hablar de mejoras salariales o temas operativos corresponde a la empresa.
En los primeros 14 días, la empresa responsable de Qrobús podía acceder a una bolsa de 6.5 millones de pesos, sin embargo sólo han hecho uso de 885 mil pesos, según la información del IQT.
Al dar un corte de los primeros 15 días de la estrategia de 'mejora continua', Cuanalo destacó que la meta para junio es contar con 563 autobuses en circulación, un aumento respecto a los 485 de mayo pero todavía lejos de los más de mil autobuses que brindaban servicio antes de la pandemia por Covid-19.
Por otra parte, indicó que al menos durante la primera fase de las obras sobre avenida 5 de Febrero, las rutas de transporte público no tendrán modificaciones en su trayecto. Cuanalo Santos proyectó únicamente cambiar la ubicación de algunas rutas y disponer de personal del IQT para agilizar el flujo de autobuses.