Jueves 11 de Enero de  2024
EN UN MES VENCE EL PLAZO 

Qrobús no mejora la frecuencia del transporte público, reconoce Mauricio Kuri González

Al cuestionar al gobernador de Querétaro sobre qué medidas se tomarían el 1 de septiembre si la empresa mantenía su irregularidad en el servicio, el panista se limitó a señalar: “No quisiera adelantarme”

Escrito en QUERÉTARO el

La empresa concesionaria del servicio de transporte público colectivo no ha cumplido con la mejora de frecuencias a la que se comprometió, reconoció el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien, al igual que el Instituto Queretano del Transporte (IQT), evitó hablar de posibles sanciones. 

“Estamos esperando los últimos días y, si no, nos sentaremos con los concesionarios. No estamos acotados a una sola solución; necesitamos más frecuencia y no lo están logrando”, subrayó el mandatario estatal.

Fue el 1 de junio cuando comenzó el plazo de tres meses para mejorar la frecuencia en 15 de las 71 rutas operadas por Móvil Qrobús, concesionaria del sistema de rutas urbanas. El papel del IQT es de mero observador y evaluador, pues la puesta en marcha de más unidades o contratación de operadores se deja a la empresa. 

“Lo he dicho una y otra vez, vamos al fondo, vamos en serio. Se les dio 3 meses, se les dio una bolsa, no han podido acceder a ella. Es de 15 millones de pesos y solamente han podido cobrar 3 millones, es una falta de operación”, señaló Mauricio Kuri en referencia al subsidio que pueden obtener los concesionarios según sus avances.

En el primer mes de trabajo, Qrobús solamente cumplió un día con la frecuencia que le exigía el IQT. Durante julio ya no hubo ruedas de prensa o comunicados para compartir avances de esta estrategia de “mejora continua”, la cual expertos habían advertido estaba en riesgo por las obras de 5 de Febrero. 

Al cuestionar al gobernador sobre qué medidas se tomarían el 1 de septiembre si la empresa mantenía su irregularidad en el servicio, el panista se limitó a señalar: “No quisiera adelantarme hasta no terminar esto”. 

La respuesta va en sintonía con lo externado por Gerardo Cuanalo Santos, director del IQT, quien pidió con anterioridad que no se especulara sobre posibles sanciones a la empresa; lo más que llegó a expresar fue que de incumplir el plazo establecido, el ente gubernamental “revisaría” las concesiones, pero nunca mencionó la posibilidad de retirarlas.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram