Viernes 12 de Enero de  2024
EL PRECIO DE LOS FRIJOLES BAJÓ

Querétaro, con la inflación más baja en los productos básicos para las familias: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad hizo un comparativo entre los estados del país con respecto a los precios de 20 productos básicos para las familias mexicanas

Créditos: Andrea Murcia/CUARTOSCURO.Com
Escrito en QUERÉTARO el

La canasta de productos básicos en Querétaro se ubica como la despensa con menor incremento en el país, con el 10.7% anual, de acuerdo con la medición realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El IMCO llevó a cabo una evaluación mensual del incremento de precios de 20 productos que considera los básicos para las familias mexicanas y su evolución en el costo de esa canasta mediante el índice “inflación en tu despensa”, para identificar el impacto de la inflación en el consumo de los mexicanos.

Lo anterior luego que en los últimos siete meses, la inflación se ha posicionado por arriba del 7% anual, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); sin embargo, el incremento de precios no ha sido el mismo para todos los bienes y servicios de la economía, pues hay productos que se ven más afectados, en particular los alimentarios.

Con base en esta canasta de productos, la inflación en México durante mayo fue de 14.4% anual, casi el doble que la tasa general que se ubicó en 7.65%.

Los productos considerados en esta canasta son: el aguacate, la cebolla, los chiles serranos, el aceite, la tortilla de maíz, el queso, el pan de caja, la leche, limón, naranja, manzana, atún y sardina, jamón, huevo, papas fritas, frijoles, refresco, jitomate, arroz y azúcar.

Los productos que registraron la tasa más elevada en Querétaro fueron el aguacate que aumentó 87.2% a tasa anual, por arriba del 83.1% que tuvo el país y mucho más arriba del 69.7% que registró Hidalgo en este producto.
El aceite fue el segundo producto que mostró el aumento más significativo en el estado con el 26.1%, por debajo del 35.1%  que incrementó en el país, la tortilla de maíz tuvo un incremento de 20.9% en Querétaro, por arriba del 15.7% nacional; le siguió el pan de caja que aumentó 19.4% (63.6% nacional).

Por el contrario, los productos que tuvieron una baja en su precio en el comparativo anual, fueron las papas fritas con -0.4%, el jitomate con -4.3%, los chiles serranos con -6.6%, el azúcar con -7.1% y los frijoles con -10.6%. 

De acuerdo con la medición realizada por el IMCO, a nivel país, los precios del aguacate y el pan de caja fueron los que más aumentaron en un año, mientras que tanto el arroz como los frijoles tuvieron menores precios que en mayo de 2021.

 

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram