El empleo formal durante junio creció 5.9% en Querétaro, en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que colocó a la entidad en el séptimo lugar nacional por su crecimiento anual, detrás de Tabasco, que tuvo el mayor crecimiento con 15.9%, Baja California Sur con 15.5%, Quintana Roo con 13.8%, Hidalgo 11.8%, Nayarit y Yucatán con 6.2%, respectivamente.
Te podría interesar
Durante el sexto mes de año, en el estado se crearon tres mil 467 puestos de trabajo, con lo que suma un total de 26 mil 619 empleos creados durante el primer semestre del año, un avance de 80% con respecto a los 33 mil 180 empleos de todo 2021.
Hasta junio, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tienen registrados un total de 655 mil 295 empleos formales, de los cuales, 82.6% son empleos permanentes (541 mil 639), mientras que 17.3% restante son eventuales.
En el país, durante junio se crearon 60 mil 221 empleos, un crecimiento de 4.4% con respecto al año anterior, con lo que junio se ubica con la tasa más alta de crecimiento considerando periodos comparables desde que se tiene registro.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transporte y comunicaciones con 12.6%, construcción con 5.5% y comercio con 5.3%.
Además, en el país, al cierre de junio se registró un salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS de 480.1 pesos, lo que representa un incremento anual de 11.1%, el más alto registrado en los últimos 20 años considerando cualquier mes y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6%.