Martes 16 de Enero de  2024
SON 11 MIL MÁS QUE EN ABRIL

Durante mayo aumentó la población desempleada en Querétaro

La entidad se ubicó en el tercer lugar nacional por la alta Tasa de Desocupación, de 5.1% de la Población Económicamente Activa, de acuerdo con el Inegi

Créditos: Daniel Augusto / Agencia Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

La desocupación durante mayo, en Querétaro, alcanzó a 5.1% de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa que 53 mil 703 queretanos se encuentran desempleados; es decir, que más de 11 mil personas se sumaron a las filas del desempleo durante ese mes, pues en abril eran poco más de 42 mil.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Tasa de Desocupación (TD) durante mayo  aumentó 1.1 puntos porcentuales desde el 4% que registró en abril.  

Con ello, Querétaro se ubicó como la tercera entidad con la TD más alta en el país, detrás de Tabasco con 6% y de la Ciudad de México con 5.8%; le siguió Coahuila con 4.3%, Aguascalientes, Nuevo León y Tlaxcala con 4.3%, respectivamente. 

La desocupación que el estado registró durante mayo fue igual a la que tuvo durante el mismo mes del año anterior, pues en ambos casos 94.9% de la PEA -población mayor a 15 años, en edad de trabajar- dijo contar con un empleo. Sin embargo, la TD estatal se ubicó por arriba de la media nacional de 3.3%.

De acuerdo con la ENOE, a nivel nacional, la población desocupada (que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 1.9 millones de personas, una reducción anual de 352 mil; en mayo de 2022, la población desocupada representó 3.3% de la PEA, 0.7 puntos porcentuales menos que hace un año. 

La población masculina desocupada fue de 1.4 y 1.1 millones de personas, en mayo de 2021 y mayo de 2022, respectivamente; la femenina pasó de 894 a 804 mil personas en el mismo lapso. En el mes de referencia, la TD en los hombres fue de 3.2 % y en las mujeres de 3.4%.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.