Viernes 12 de Enero de  2024
ANTE DÉFICIT DE UNIDADES ECONÓMICAS

Venta de vivienda en Querétaro se retrajo 7% durante el primer semestre del año

En el segmento de vivienda de más de un millón y medio de pesos existe una sobreoferta; sin embargo, la demanda se concentra en aquellas por debajo del millón, donde ya no existen viviendas disponibles

Créditos: Daniel Augusto / Agencia Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

La colocación de vivienda en Querétaro ha caído alrededor del 7% en el primer semestre del año, debido a la falta de oferta de casas económicas, con precios por debajo de un millón 200 mil pesos, lo que demanda la población que está llegando a la entidad.

El presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (Cepiq), Arturo Hernández Serrano, estimó que en el segundo semestre del año se pueda recuperar un poco de lo que no se logró colocar durante los primeros seis meses.

Sin embargo, reconoció que el gran problema es que “están llegando al estado de Querétaro muchas personas que trabajan en la industria y que sus sueldos alcanzan para pagar rentas o hipotecas de 10 mil pesos para abajo”.

“Esto quiere decir, casas de un millón 200 mil pesos para abajo, por muy cara, y es lo que no tenemos. No tenemos esa infraestructura para ofrecer en el sector inmobiliario, porque nuestras casas muy baratas empiezan del millón y medio para arriba y eso se vuelve un problema de demanda”, declaró.

Es por lo que reconoció que no está siendo atendido el segmento de unidades de interés social, “y tan es así, que el Infonavit al día de hoy cuenta con 800 millones de pesos que no ha podido entregar a trabajadores porque no existe este producto físicamente” y como no existe, esa gente renta.

Para ello, dijo, se requiere invertir en un producto con un costo menor a un millón de pesos para atender a este grupo poblacional; sin embargo, estimó que la recuperación de este sector tardará tiempo y tendrá que ser un esfuerzo consensuado con los inversionistas, para que dejen de invertir en vivienda que hoy está sobre ofertada y se le apueste al sector donde hay mayor demanda y no existe oferta.

“Esto también para darle el tiempo necesario al producto que no se ha absorbido y empatar estos tiempos. Tenemos un rasgo importante y estamos hablando de un mediano a largo plazo (de recuperación). Se requiere de atención especial en esta serie de construcción de vivienda, sobre todo en la capital de Querétaro y San Juan del Río”, precisó.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram