Viernes 12 de Enero de  2024
DEBIDO A LOS ALTOS COSTOS

Imposible la construcción de viviendas económicas en Querétaro, afirman constructores

El presidente de CMIC en Querétaro señaló que la vivienda más barata que se puede construir cuesta el doble de lo que demanda actualmente el estado

Escrito en QUERÉTARO el

Las condiciones económicas actuales hacen imposible la construcción de vivienda económica en Querétaro, pues ante el panorama actual, la vivienda más económica que se puede construir en la entidad oscila en 1.2 millones de pesos, dijo el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.

Precisó que, del total de los 300 agremiados a la cámara, alrededor de 40% recurrentemente realiza vivienda en el estado, aunque no del tipo económico, pues ha dejado de ser redituable este tipo de inmueble. 

Lo anterior, al detallar que la vivienda que actualmente se demanda en el estado ronda los 700 mil pesos, por lo que la construcción más económica no baja de 1.2 millones de pesos.

“La vivienda económica que acabas haciendo (los constructores), es una casa habitación que te llega a costar un millón 200 mil pesos, ya no es una vivienda económica, con los requerimientos que incluso  solicita el Infonavit, entonces ya no se convierte en una vivienda económica, por eso se crea esa brecha”, indicó.

Este elevado precio se debe, entre otros factores, al costo del traslado de dominio, la inflación y el comportamiento de los sueldos (que actualmente está arriba de los 560 pesos diarios ante el IMSS), “lo que también genera un alza”, aunado al aumento que han tenido los precios para la construcción que registran un 18% en promedio en lo que va del año. 

“La más afectada sería la vivienda económica, porque ya está afectada, ya tenemos una brecha muy grande, pero sin duda estará afectando todo, también los alcances de la obra pública pueden verse disminuidos, de igual manera la obra industrial y la obra de iniciativa privada relacionada con el comercio y también la habitación media y alta”, dijo.

Ante este panorama, el líder gremial lamentó que “para una persona que gana abajo de 10 mil pesos, es bastante complicado poder adquirir una vivienda de este tipo”, además, ante la situación económica actual, señaló que en vivienda vertical ya hay una sobre oferta, por lo que los desarrolladores se están yendo a lo horizontal que son viviendas de entre dos millones y medio y tres millones de pesos, que es lo que más hay en Querétaro.

Cabe recordar que fue apenas hace unas semanas cuando el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Gómez, señaló que los desarrolladores de vivienda en Querétaro han dejado de atender el mercado de vivienda económica para personas de menores ingresos, lo que hace imposible que quienes perciben entre ocho mil y 12 mil pesos mensuales, puedan hacerse de un patrimonio.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.