Viernes 12 de Enero de  2024
FUERA DE LA ZONA METROPOLITANA

Otorgarán apoyos de transporte a estudiantes de municipios

Aún se analizan los mecanismos a emplear informó Sedesoq

Escrito en QUERÉTARO el

La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq) analiza qué esquemas de apoyo puede aplicar para que estudiantes de municipios fuera de la zona metropolitana puedan acceder a una tarifa de transporte público más baja, sostuvo el titular de la dependencia, Agustín Dorantes Lámbarri.

Actualmente la tarifa “UniDOS” aplica exclusivamente para quienes posean una tarjeta preferente del sistema Qrobús, es decir, el transporte urbano. En estos casos, 47 mil 978 estudiantes pueden pagar una tarifa de dos pesos.

Sin embargo, fuera de la zona metropolitana el precio varía. Por ejemplo, los transportes suburbanos cobran por distancia recorrida y sobre ese costo hacen un descuento a estudiantes. Cabe mencionar que su tarifario no está disponible en la página del Instituto Queretano del Transporte (IQT).

En tanto, según el propio portal del IQT en San Juan del Río y Tequisquiapan el cobro vigente para grupos preferenciales es de 4 pesos. No está de más recordar que sin la tarifa de Sedesoq, el cobro a grupos preferenciales en la zona metropolitana es de 9 pesos.

“Será para alumnos de todo el estado, van a ser convocatorias abiertas y a través de las plataformas digitales. Hasta que no haya una integración del transporte público en el estado tenemos que buscar alternativas; será a través de una beca de transporte y el IQT trabaja en mecanismos para que se amplíe”, sostuvo Dorantes Lámbarri. 

De igual forma, adelantó que en septiembre habrá una nueva convocatoria de inscripción para la tarifa “UniDOS”, la cual se da en el marco del arranque del próximo ciclo escolar. Si bien hay una estimación de un aumento del 15% en los registros, Dorantes puntualizó que la cifra puede no ser precisa debido a que cada convocatoria ha tenido comportamientos distintos. 

“No me gustaría dar una cifra porque es una especulación, porque cada etapa que hemos abierto hemos tenido un ingreso distinto, donde tuvimos mayor inscripciones por parte de estudiantes fue cuando abrimos la convocatoria después del regreso presencial a clases”, indicó el titular de Sedesoq.

Finalmente, recordó que para quienes cuentan ya con la tarifa de dos pesos seguirá vigente en periodo vacacional y fines de semana. Actualmente hay más de 70 mil personas inscritas en el programa, entre estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram