El director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Gerardo Cuanalo Santos, sostuvo que se coordinan con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado y el sindicato de Qrobús -empresa que opera el transporte público colectivo- para hacer frente a la inseguridad que viven los operadores.
Te podría interesar
En mayo, el sindicato que agrupa a operadores de Qrobús advirtió que, ante la inseguridad y los asaltos que padecen los trabajadores, algunas rutas dejarían de entrar en ciertas colonias después de las 20:00 horas, entre ellas Peñuelas, Reforma Agraria y Menchaca.
Al día siguiente, el director del IQT manifestó que estaba garantizada la seguridad de los trabajadores del volante y, al mismo tiempo, el servicio con normalidad para la ciudadanía.
Ahora, Cuanalo Santos manifestó que ya tuvieron dos reuniones con la empresa concesionaria, el sindicato y sus delegados; la primera únicamente fue para sentar puentes y estrategias de comunicación, en tanto, en la segunda abordaron la seguridad.
“Estamos instalando el tema de seguridad pública, donde está involucrada la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en ese sentido, (tratamos) la experiencia de los operadores de las rutas, donde ellos perciben la inseguridad”, subrayó Cuanalo Santos, sin compartir los acuerdos a los que han llegado.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta que de enero a abril se abrieron 50 carpetas de investigación en Querétaro, por el delito de robo en transporte público colectivo; 24 de éstas ocurrieron con violencia.
Aun así, el número de carpetas es 57.3% menor respecto a las 117 del mismo periodo de 2021; en ese lapso, los delitos cometidos con violencia, 65 según el secretariado, representan 55.5% de los casos.