Tras llegar a un acuerdo, será reinstalado Lucio Navarro, el trabajador trans que fue despedido del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) por su identidad de género.
Te podría interesar
- Tras presentar queja
Derechos Humanos ya investiga el caso de Lucio Navarro, hombre trans despedido por discriminación
- Concyteq
Reinstalan a trabajador trans despedido en Querétaro; no reconocen discriminación
- Entrevista Vía·Tres
Ilsa Aguilar, una lucha constante por el reconocimiento de su identidad de género
De igual forma, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro ofreció una disculpa pública a Lucio Navarro, al tiempo que se hizo el compromiso de garantizar la igualdad y no discriminación de quienes ahí laboran.
Vía.Tres dio a conocer el caso de Lucio, quien fue víctima de discriminación por pertenecer a la comunidad LGBT+, a lo que sus superiores fueron omisos, por lo cual en marzo ingresó una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ); una semana después, fue despedido.
El acuerdo sienta un precedente ya que hasta ahora no se han registrado casos de discriminación en los que la autoridad haya accedido a disculparse por sus acciones sin una recomendación de por medio. El antecedente más cercano es el de la exdiputada Elsa Méndez Álvarez, quien obtuvo una recomendación por publicaciones en redes contra la comunidad LGBT+, misma que sigue "en proceso" de aceptarse y cumplirse.
Tras una reunión con Concyteq, en la que estuvo ausente el director, se logró reubicar a Lucio Navarro en la Unidad de Servicios para la Educación Básica de Querétaro (Usebeq). Consideró que el monto ofrecido por los meses que estuvo sin empleo fue suficiente y cubre también los gastos del accidente que tuvo en meses pasados.
"Se atendieron todas mis peticiones en términos económicos, me reincorporo a Usebeq (…) lo más importante es que se emitió un mensaje oficial por parte de la dirección disculpándose por este acto [de discriminación] se han resarcido los daños", sostuvo Navarro.
Sobre el precedente que sienta su triunfo para la comunidad LGBT+, Lucio Navarro señaló que los derechos laborales en general deben de respetarse: "no voy a quitar el dedo del renglón una vez reincorporado para vigilar que estos actos no se repitan, que los protocolos se apliquen en cuanto a la protección de los derechos humanos de la comunidad LGBT+".
Cabe recordar que la propia secretaria de Educación en Querétaro, Martha Elena Obregón Soto, reconoció que el despido de Lucio fue "desaseado" y por ello iniciaría una investigación interna contra quien resulte responsable.
La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) registró 12 quejas por orientación sexual, preferencias sexuales o identidad de género de 2020 a la fecha, incluido el caso de Lucio.
Tres casos corresponden a hostigamiento derivado de ser una persona transgénero; dos quejas corresponden al Centro Penitenciario Varonil 1 y una más a la Unidad de Servicios para la Educación Básica de Querétaro (Usebeq). Cabe precisar que el caso de Lucio está registrado como "comentarios y actitudes homofóbicos".
La autoridad contra la que más quejas se iniciaron fue la Legislatura del Estado, pues hay tres registros en 2020 de publicaciones discriminatorias contra la comunidad LGBT+ en redes sociales, periodo que corresponde al tiempo en que Elsa Méndez se desempeñó como legisladora.
Finalmente, Lucio Navarro señaló que al ver reparado el daño que causaron los actos discriminatorios de Concyteq, es probable que retire la queja que ingresó ante la DDHQ.