Lucio Navarro, trabajador transgénero que fue despedido por presuntos actos de discriminación por su identidad de género, será reinstalado en su trabajo, confirmó la secretaria de Educación en la entidad, Martha Elena Soto Obregón; sin embargo, por ahora desconocieron la existencia de actos discriminatorios.
Te podría interesar
- Coincide evento con cambio de gobierno
Por identidad de género, despide administración de Querétaro a hombre transgénero
- Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
Nueve de cada diez personas LGBTI+ esconden su identidad por discriminación
- Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
Querétaro, en tercer lugar nacional por la mayor proporción de personas de la comunidad LGBTI
La semana pasada, Vía.Tres dio a conocer el caso del trabajador del museo del Péndulo, a quien le notificaron que por su identidad de género y una queja ingresada a la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) sería cesado de su cargo en el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq).
Este lunes, Soto Obregón reconoció que encontraron inconsistencias y errores en el despido de Navarro; por esto le ofrecerán volver a sus actividades: “si los detectáramos (actos de homofobia), por supuesto que no los vamos a tolerar”, asentó la funcionaria estatal.
Cabe recordar que Lucio Navarro externó que por el ambiente laboral “tóxico” en que se desarrollaba no le gustaría volver a Concyteq; al respecto, la secretaria de Educación manifestó que hay distintas ofertas: la reinstalación, reubicación o alguna otra que él pudiera acordar.
Tras las irregularidades en el caso de Lucio, la titular de Educación en la entidad indicó que también comenzaron un procedimiento administrativo contra las autoridades de Concyteq que no hayan actuado conforme la ley en el despido del trabajador, un proceso que abundó, estuvo “desaseado”.
“Hoy comenzará el trabajo con Concyteq no solamente para el efecto de la cuestión laboral, que es la reinstalación, sino que también para iniciar el procedimiento administrativo respecto de aquellas autoridades que no hayan procedido como se debe. Tiene que ser todo el organismo… comenzaremos en Concyteq la parte de la capacitación, concientización y reafirmar protocolos así como la Norma 035”, externó.
Cabe mencionar que la NOM-035-STPS-2018 tiene como objetivo establecer “los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo”; fue promulgada en octubre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).